Cómo añadir un panel web
Este vídeo muestra cómo añadir un panel web en Vivaldi.
Este vídeo muestra cómo añadir un panel web en Vivaldi.
El modo lectura de Vivaldi te permite leer desde la pantalla del ordenador sin anuncios, banners y otros elementos molestos.
¿Acabas de empezar a utilizar Vivaldi? Has llegado a la página correcta. Este tutorial cubre tres características básicas del navegador que te ayudarán a empezar a explorar.
En este vídeo te enseñamos los conceptos básicos: cómo abrir el menú de comandos rápidos y completar una búsqueda utilizando tu buscador por defecto, o cualquier otro buscador, mediante los apodos para buscadores.
En este video te mostramos cómo editar y crear un tema personalizado.
Define gestos de ratón personalizados para los comandos que necesites.
Vivaldi te ayuda a luchar contra el desorden agrupando las pestañas del navegador en pilas de pestañas.
Cualquier persona con interés en el mundo de los navegadores te dirá que los atajos son la clave para navegar de manera eficiente. Puede que sea verdad, pero también es cierto que la manera en que una persona usa estos atajos puede no funcionar para ti. Por ello hemos integrado multitud de opciones sencillas para controlar la navegación en Vivaldi.
No importa si prefieres el teclado, el ratón o herramientas únicas como los Comandos rápidos: elige la opción que más te guste, y personalízala a tu manera.
¿Eres una de esas personas a las que no les gusta levantar las manos del teclado? Entonces es más que probable que ya estés acostumbrado a utilizar Atajos de teclado. La peculiaridad de los atajos de teclado en Vivaldi es la flexibilidad.
Cada atajo puede personalizarse, desde el habitual ir hacia atrás/adelante y abrir/cerrar pestañas, hasta herramientas más avanzadas como tomar capturas de pantalla o acceder a uno de tus Paneles web personalizados.
Haz trampas. Si te gustan los atajos de teclado personalizados, es fácil que empieces a acumularlos y se te olviden. Compartimos tu sufrimiento. Abre un esquema con Ctrl F1 / ⌘ F1 para ver una lista de tus atajos actuales.
En el otro lado del espectro, los Gestos del ratón son para aquellos a los que les gusta tener siempre una mano en el ratón. Al igual que con los Atajos de teclado, los Gestos de ratón te permiten hacer casi cualquier cosa en Vivaldi, pero esta vez con un rápido movimiento de tu ratón.
La mayoría de los gestos se utilizan manteniendo pulsado el botón derecho del ratón y dibujando una forma. ¿Usas un trackpad? No te preocupes: utiliza la tecla ALT y dibuja la forma que quieras.
Para saber más, echa un vistazo a nuestro tutorial sobre cómo crear Gestos de ratón personalizados.
Esta también es para los fans del teclado: el menú Comandos rápidos de Vivaldi es una poderosa herramienta que te permite hacer un montón de cosas, desde una sencilla interfaz de entrada de comandos. Con una sóla combinación de teclas (F2 / ⌘E por defecto) puedes abrir el menú y navegar a cualquier pestaña abierta, buscar en tus Marcadores e Historial, o ejecutar comandos en el navegador.
Desde el menú también puedes realizar búsquedas con cualquiera de los buscadores disponibles en las opciones de Búsqueda. Si sólo escribes los términos que quieras buscar, se usará tu buscador predeterminado. Para utilizar otro de los buscadores, escribe el apodo del buscador antes del término de búsqueda (por ejemplo, «w browsers» para buscar en Wikipedia).
Abre tus sitios favoritos en un abrir y cerrar de ojos utilizando abreviaturas.
En este tutorial te mostramos cómo personalizar un gesto de ratón para un comando en Vivaldi.
Primero ve a las opciones de configuración de Vivaldi y al menú del ratón. Haz clic en el símbolo más (debajo del cuadro de asignación de gestos) y selecciona por ejemplo «Comandos rápidos».
A continuación, haz clic en el botón «siguiente» y el recuadro se volverá rojo. Dibuja un patrón en ese recuadro rojo. Define el gesto de ratón para «Comandos rápidos».
Siéntete libre de dibujar otro patrón si no te gusta el anterior.
Cuando estés satisfecho, ¡guarda el gesto y ya está!
Gracias por usar Vivaldi 😉
Utilizando los apodos para buscadores puedes cambiar de un buscador a otro, escribiendo el apodo frente al término de busqueda, seguido de un espacio.