Imprimir

Vivaldi cuenta con excelentes opciones de impresión integradas. A continuación te explicamos cómo aprovecharlos si quieres imprimir desde el navegador.

Vista previa de impresión - página completa
Para imprimir una página web en Vivaldi, puedes:

  • Abre el Botón de menú Vivaldi menú (Windows y Linux)>Archivo > Imprimir.
  • Utiliza el atajo de teclado Ctrl/⌘ + P.
  • Crea un Gesto de ratón y utilzalo para abrir la vista previa de la impresión.

Vista previa de la impresión

En la vista previa puedes ajustar las opciones de impresión de la página.

  • Destino: selecciona con qué impresora imprimir la página. Guardar como PDF también es una opción.
  • Páginas: si no quieres imprimir todo, selecciona Personalizado y escribe los números de las páginas que quieras imprimir.
  • Copias: cambia el número si necesitas más de una copia de la página.
  • Diseño: elige entre vertical y horizontal.
  • Color: si tienes una impresora a color, pero quieres imprimir la página en escala de grises, selecciona Blanco y negro.

Opciones principales de la vista previa de impresión

Haz clic en Más ajustes para mostrar más opciones.

  • Tamaño de papel: cambia el tamaño del papel para que coincida con el papel en el que vayas a imprimir.
  • Páginas por hoja: incluye más páginas en menos papel.
  • Márgenes: determina cuánto espacio debe haber entre el borde del papel y el contenido. Ten cuidado de dejar suficiente espacio, ya que la mayoría de las impresoras no imprimen muy cerca del borde.
  • Escala: Acerca para ver el texto más grande y aleja para verlo más pequeño.
  • Encabezados y pies de página: decide si quieres imprimir la fecha, el título y la URL.
  • Doble cara: si tu impresora puede imprimir en ambos lados del papel
  • Gráficos de fondo: Marca la casilla si necesitas que los gráficos de fondo de la página (por ejemplo, color) también se impriman.

Configuración avanzada de la vista previa de impresión

Si prefieres el cuadro de diálogo del sistema para imprimir, haz clic en Imprimir usando el cuadro de diálogo del sistema.


Imprimir con el modo lectura

Muchos sitios web, especialmente sitios de noticias, quitan de la página imprimible el contenido irrelevante. En caso de que la página web que estés intentando imprimir no ofrezca esta opción, puedes cambiar al Modo lectura, que eliminará las partes innecesarias y te permitirá imprimir solo el artículo. Además, en el modo lectura, podrás cambiar la tipografía, el tamaño de fuente y la altura de la línea antes de imprimir.


Imprimir con captura de pantalla

Para imprimir todo el sitio web (o sólo una parte), utiliza la herramienta Captura de pantalla de Vivaldi para tomar la captura de pantalla e imprimir el archivo guardado.

 


Lectura adicional

Cómo imprimir páginas sin desorden desde Vivaldi

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Windows

Trabajar con las ventanas del navegador en Vivaldi es muy sencillo. En este artículo explicamos algunos términos y acciones importantes.


Abrir ventanas

Para abrir una nueva ventana:

  • Ve al Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi (Windows y Linux)> Archivo > Nueva ventana;
  • Escribe ‘Nueva ventana‘ en el menú de Comandos rápidos;
  • Haz clic con el botón derecho en el icono de Vivaldi en la barra de herramientas del sistema operativo, y selecciona Nueva ventana;
  • Utilice el método abreviado de teclado Ctrl+N / ⌘ N;
  • Crea un Gesto de ratón para abrir una nueva ventana.

Abrir enlaces en ventanas nuevas

Para abrir un enlace o un marcador en una ventana nueva, haz clic con el botón derecho en el enlace y selecciona Abrir el enlace en una nueva ventana o Abrir el enlace en una ventana privada.


Cierre de ventanas

Para cerrar una ventana:

  • Haz clic en la X en la esquina superior derecha de la ventana (esquina izquierda en macOS) ;
  • Ve al Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi (Windows y Linux)> Archivo > Cerrar ventana;
  • Utilice el método abreviado de teclado Alt+F4 / ⌘ W;
  • Crea un Gesto de ratón para cerrar ventanas.

Confirmación de cierre

De forma predeterminada, se te pedirá que confirmes tu decisión cuando cierres una ventana. Puedes desactivar esta opción marcando la casilla No volver a mostrar la confirmación la próxima vez que veas la ventana de diálogo o deshabilitarla/habilitarla en Configuración > General > Cerrar ventana > Confirmación de cierre de ventana.

Salir del navegador

Para cerrar todas las ventanas y salir del navegador:

  • En Windows y Linux ve a Botón de menú Vivaldi Menú Vivaldi > Archivo > Salir. En macOS: Vivaldi > Cerrar Vivaldi;
  • En Windows, haz clic con el botón derecho en Vivaldi en la barra de herramientas del sistema operativo y selecciona Cerrar ventana / Cerrar todas las ventanas.
    En Linux, haz clic con el botón derecho en Vivaldi en la barra de herramientas del sistema operativo y selecciona Salir / Salir de Windows;
    En macOS haz clic con el botón derecho en Vivaldi en el dock y selecciona Salir;
  • Utiliza un Atajo de teclado Alt+F4 (Windows) / Ctrl+Q (Linux) / s⌘ Q (macOS) para cerrar todas las ventanas y salir;
  • Crea un Gesto de ratón para Salir.

Confirmación de salida

En Windows y Linux también existe una opción de confirmación de salida que se te mostrará cuando vayas a cerrar la última ventana abierta. También puedes desactivar esta opción marcando la casilla No volver a mostrar la confirmación la próxima vez que veas la ventana de diálogo, o deshabilitarla/habilitarla en Configuración > General > Salir > Confirmación de salida.


Reapertura de ventanas recientemente cerradas

Reapertura de una ventana cerrada

El botón icono-pestaña-papelera Pestañas cerradas, situado en el extremo derecho de la barra de pestañas, y en el panel de ventanas, contiene una lista de pestañas y ventanas cerradas en la última sesión.

Para volver a abrir una ventana:

  • Abre el menú icono-pestaña-papelera Pestañas cerradas;
  • Selecciona Ventana con # Pestaña y;
  • Haz clic en Restaurar todo para abrir todas las pestañas, o en una sola pestaña de la lista para abrir una pestaña concreta.

Éste es tambiéne un buen lugar para buscar tus pestañas y ventanas si, por alguna razón, el navegador no se ha abierto con tu sesión anterior (después de un cierre inesperado, por ejemplo). Ten en cuenta que varios reinicios del navegador borrarán el historial Cerrar pestañas.

Para obtener una visión general de las páginas visitadas, visita el Historial:

  • Desde el Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi > Herramientas > Historial;
  • Haciendo clic en ‘Historial’ en el menú superior de la Página de inicio, o
  • Usando el atajo de teclado Ctrl+H / ⌘ Y.

Ventanas privadas

Para abrir una nueva ventana privada:

  • Ve al Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi (Windows y Linux)> Archivo > Nueva ventana privada;
  • Escribe ‘Ventana privada nueva‘ en el menú de comandos rápidos;
  • Utilice el método abreviado de teclado Ctrl+Mayús+N / ⌘ Mayús N;
  • Haz clic con el botón derecho en el icono de Vivaldi en la barra de herramientas del sistema operativo, y selecciona Nueva ventana privada;
  • Crea un Gesto de ratón para abrir una nueva ventana privada.

Para obtener más información sobre cómo navegar en privado, visita nuestra Página de ayuda sobre ventanas privadas.


Mover pestañas entre ventanas

Menú contextual 'Mover pestaña a'

Para mover una pestaña a otra ventana:

  • Haz clic con el botón derecho sobre ella en la barra de pestañas, mantén el puntero sobre Mover pestaña y selecciona A una nueva ventana o A la ventana con # pestañas activas;
  • Coloca las ventanas del navegador de manera que puedas ver ambas, y arrastra la pestaña de una barra de pestañas a otra.

Para mover una pestaña activa a una ventana nueva, crea un Atajo de teclado o un Gesto de ratón para la acción.

También es posible mover varias pestañas a la vez. Seleccione las pestañas, haga clic con el botón derecho en una de las pestañas seleccionadas y elija dónde moverlas.


Ventanas nativas

Habilita las ventanas nativas en Opciones > Apariencia > Apariencia de la ventana, marca la casilla Usar ventana nativa y reinicia el navegador.

El uso de la ventana nativa te permite:

  • Integrar Vivaldi con el resto de la interfaz de usuario de tu sistema operativo;
  • Usar los controles de ventana de tu sistema operativo;
  • Mostrar el título completo de la pestaña activa;
  • Haz uso de la función Split View de macOS.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Foro de Vivaldi

El foro de Vivaldi es un lugar para hablar de tecnología con personas afines de todo el mundo, debatir sobre aspectos del navegador, compartir ideas de personalización y trucos, solucionar errores, y participar del desarrollo del navegador, presentando y votando sugerencias para nuevas funciones.

En este artículo se tratan los siguientes temas:


Leer temas o conversaciones

Categorías

Los temas se dividen en 5 categorías principales con muchas subcategorías.

Página principal del foro de Vivaldi

Seguir o ignorar categorías y temas

Para seguir o dejar de seguir una categoría, ábrela y selecciona tu opción preferida en el menú desplegable situado encima de la lista de temas: Siguiendo o Ignorando. En caso de que la categoría tenga subcategorías, el menú aparecerá entre las carpetas de subcategoría y las entradas del foro. Además de ver/ignorar esa categoría, el cambio también se aplicará a todas las subcategorías.

Para seguir o dejar de seguir una conversación específica, busca el mismo menú en una conversación abierta (ver imagen a continuación). Además de Siguiendo (Watching) e Ignorando (Ignoring), también existe la opción No siguiendo (not watching).

Menú para ver e ignorar temas

Podrás ver todas las conversaciones que sigas en https://forum.vivaldi.net/me/watched. Puedes acceder a esta página desde tu perfil, en el menú del borde de tu imagen de portada > Suscritos.

Unread & Recent

Las nuevas publicaciones de las categorías que sigas pero no hayas visto aún, aparecerán en la sección Unread (no leído). Las publicaciones que sigas, leídas y no leídas, aparecerán en la sección Recent (recientes).

Etiquetas

Las etiquetas son otra buena manera de encontrar discusiones relacionadas con temas que te interesan. Al crear una nueva publicación, también puedes añadir etiquetas. A ser posible, utiliza las etiquetas existentes.

Popular

Aquí encontrarás los temas más discutidos del día / semana / mes, y de todo el tiempo.

Votación

Si te gusta o estás de acuerdo con una publicación, puedes votarla.

Donde más se utiliza la votación es en la categoría Envía una sugerencia / feature requests. Los votos sirven para determinar las solicitudes más populares.

Botón de voto en el foro

El botón se volverá verde una vez que hayas emitido tu voto. Puedes ver las publicaciones que hayas votado en https://forum.vivaldi.net/me/upvoted. También puedes acceder a esta página desde tu página de perfil, haciendo clic en el botón de menú azul debajo de la imagen de portada.

Cada vez que se vota una publicación o comentario, la reputación del autor aumenta en un punto.


Con miles de publicaciones en el foro, es más fácil usar la herramienta de búsqueda para encontrar lo que estás buscando que navegar por todas las categorías. También es importante buscar antes de publicar un tema nuevo (especialmente una solicitud o sugerencia), ya que esa misma idea puede haberse discutido ya en otra conversación. Con la Búsqueda avanzada puedes filtrar los resultados irrelevantes.

Página de búsqueda avanzada

Marcar publicaciones

Para guardar una publicación en tus marcadores, haz clic en los 3 puntos verticales en el lado derecho de la publicación y selecciona Marcador. Puedes ver tus marcadores en https://forum.vivaldi.net/me/bookmarks. También puedes acceder desde tu página de perfil, haciendo clic en el punto azul junto a tu avatar.

Menú de Marcar o marcar una publicación del foro

Denunciar contenido inapropiado

Para señalar los mensajes que rompan nuestro Código de conducta, haz clic en los 3 puntos verticales en el lado derecho de la publicación y selecciona Reportar este mensaje (consulta la imagen de arriba). Elige una categoría: Spam, Ofensivo o Otro. Deja un breve comentario sobre por qué crees que la publicación es inapropiada para el foro. Los administradores y moderadores del foro lo revisarán y decidirán qué hacer a continuación.

Dar una razón para reportar una publicación

Siempre puedes informar de los usuarios y publicaciones a los Community Managers en un mensaje privado en el foro o a través de nuestra página de contacto.


Buscar usuarios

Para buscar usuarios, ve a la pestaña Users en el menú (azul) del foro. Allí podrás ver quién está en línea, quién es el que más mensajes ha publicado y los usuarios con la reputación más alta, así como buscar usuarios cuyos nombres de usuario conozcas.

Si no estás buscando un usuario específico, sino alguien en un determinado rol, como Community Managers o Moderadores, ve a la pestaña Grupos y echa una ojeada a los grupos.

Para recibir notificaciones cuando un usuario inicia un nuevo hilo, síguelos yendo a su perfil y haciendo clic en el botón + en el borde de su avatar. Puedes ver todos tus seguidores y las personas que sigues en tu perfil desde el menú del borde de la imagen de portada > Siguiendo / Seguidores.

Avatar de usuarios con el botón de seguimiento


Empezar una publicación nueva

Botón Nuevo tema

Antes de iniciar un nuevo hilo, busca en el foro para ver si ya hay una discusión sobre el mismo tema. Si no lo hay, haz clic en Nuevo tema, introduce un título claro y conciso, y el cuerpo del mensaje. También puedes usar opciones de formato simples, añadir un enlace, imágenes y emojis. Asegúrate de que la publicación se vaya a publicar en la categoría correcta (menú desplegable junto a Descartar y Enviar).

Editor nuevo tema

Si vas a informar de problemas con el navegador, dinos en qué plataforma te encuentras, versión del navegador, extensiones (si tienes), especificación del sistema (CPU, RAM), tipo de conexión y arquitectura (X32 o X64), y danos los pasos para reproducir tu problema.


Responder a un tema

Para responder a la discusión en general, haz clic en el botón azul Responder en la parte superior o inferior del hilo de comentarios. Para iniciar una nueva discusión basada en ese tema, haz clic en la flecha pequeña situada junto al botón Responder y selecciona Responder como tema. Si la respuesta está pensada para usuarios específicos, etiquétales escribiendo @ y su nombre de usuario en el comentario.

Botón Responder

Para responder a un comentario específico, utiliza las opciones Responder (reply) y Citar (quote) que aparecen al lado del comentario.

Botón de voto en el foro


Perfil en el foro

Para ver el perfil de tu cuenta, haz clic en tu avatar en la esquina superior derecha del foro (primera letra del nombre de usuario, si no has subido una imagen) y selecciona tu nombre de usuario. Puedes cambiar tu estado en línea y acceder a otras páginas desde el mismo menú.

Menú Cuenta

En tu perfil verás información sobre tu cuenta. Para acceder a ella, haz clic en el botón circular en el borde de la imagen de portada del perfil para abrir el menú (ver imagen a continuación).

Perfil del foro

Imagen de portada del perfil

Para cambiar la imagen de portada de tu perfil, coloca el cursor sobre la imagen y haz clic en el botón situado más a la izquierda para cargar una nueva imagen, el botón central para cambiar la posición de la imagen actual o el de la derecha para eliminar la imagen.

Perfil de la cuenta

Para ver y cambiar la información de tu cuenta (por ejemplo, contraseña de inicio de sesión, avatar), abre el menú de la cuenta desde tu avatar y selecciona Perfil.


Opciones

Para personalizar tus preferencias, abre el menú de la cuenta y selecciona Opciones. Desde ahí podrás editar los ajustes para:

  • Página principal
  • Privacidad
  • Opciones de navegación
  • Paginación
  • Email
  • Idioma
  • Seguir temas
  • Notificaciones

Recuerda guardar los cambios que realices.


Chat privado

Cuando alguien te haya enviado un mensaje privado, recibirás una notificación de mensaje de chat no leído en la esquina superior derecha de la página del foro. Los mensajes no leídos tendrán un fondo amarillo pálido.

Notificaciones de mensajes de chat no leídos

Para enviar mensajes privados a un miembro de la comunidad:

  • Haz clic en el botón Chat;
  • Selecciona Ver todos los chats;
  • Elige un mensaje de la lista de chats anteriores o comienza a escribir un nombre de usuario para buscar usuarios.

Otra opción es que vayas al perfil del usuario, hagas clic en el menú debajo de la imagen de portada y selecciones Continuar chat con… .

Para iniciar una discusión grupal:

  • Abre un chat con un usuario;
  • Haz clic en Botón de opciones del chat del foro Configuración (arriba a la derecha) > Administrar sala de chat para añadir más miembros;
  • Desde la configuración del chat, también puedes cambiar el nombre de la sala.

Si quieres continuar navegando por el foro mientras chateas, opta por la ventana de chat emergente haciendo clic en el botón de alternancia de ventana en la esquina superior derecha. Minimiza las ventanas de chat para navegar por el foro. Los chats minimizados (el avatar de la persona con la que estés hablando, o un globo de conversación para los chats de grupo) aparecerán en la esquina inferior derecha de la página.

De forma predeterminada, solo puedes recibir mensajes de chat de los usuarios que sigas. Para poder recibir mensajes privados de todos, ve al menú de tu cuenta > Opciones > Privacidad y desmarca Solo permitir mensajes de chat de usuarios a los que sigo.


Notificaciones

Si quieres, puedes recibir notificaciones en el foro, en el correo electrónico de recuperación de tu cuenta, o en ambos:

  • cuando alguien vote tu publicación;
  • cuando alguien a quien sigues publique un tema;
  • cuando se publique una nueva respuesta en un tema que estés siguiendo;
  • cuando alguien empiece a seguirte;
  • cuando recibas un mensaje de chat;
  • cuando recibas una invitación grupal;
  • cuando alguien te mencione.

En el foro, para ver las últimas notificaciones, haz clic en el icono de campana en la esquina superior derecha de la página.

Menú desplegable de notificaciones nuevas

Para cambiar qué notificaciones recibir y dónde, ve al menú de tu cuenta > Opciones > Notificaciones y sonidos.

Además de las notificaciones, puedes recibir un correo electrónico con los temas más recientes. Ajusta la frecuencia en Opciones > Email.


Moderación

El Foro de Vivaldi se modera por Community Managers (empleados de Vivaldi) y Moderadores (voluntarios). Podrán mover tus temas si hay una mejor categoría para ellos, y también editar tu publicación para aclarar algo y/o eliminar partes que no estén en línea con las Directrices de nuestra comunidad y las Condiciones de uso. Los Community Managers y Moderadores también tienen derecho a eliminar las publicaciones inapropiadas y duplicadas, así como a prohibir el acceso de manera temporal o permanente a los usuarios que hayan roto las reglas y directrices antes mencionadas.

Si tienes alguna pregunta o queja con respecto a la moderación, ponte en contacto con uno de los Community Managers en un mensaje privado en el Foro o a través de nuestra página de contacto.

 

Was this helpful?

Yes

No


Thanks for your feedback!

Abrir y cerrar pestañas

En Vivaldi, puedes decidir cómo quieres abrir, cerrar y cómo volver a abrir pestañas cerradas recientemente. En este artículo hablaremos de las opciones disponibles.

Barra de pestañas

Abrir pestañas

Hay varias maneras de abrir una nueva pestaña:

  • Haz clic en el botón Botón Añadir Nueva pestaña en la Barra de pestañas;
  • Ve al Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi > Archivo > Nueva pestaña;
  • Escribe «Nueva pestaña» en el menú de Comandos rápidos;
  • Utiliza el Atajo de teclado Ctrl+T en Windows y Linux, o ⌘ T en macOS;
  • Realiza el gesto de ratón asignado a Nueva pestaña: clic con el botón derecho + deslizamiento hacia abajo.

Para abrir enlaces en nuevas pestañas:

  • Mantén pulsada la tecla Mayús/Shift cuando hagas clic en un enlace;
  • Selecciona Abrir el enlace en una nueva pestaña en el menú contextual del botón derecho;
  • Sobre el enlace, haz el Gesto de ratón para Abrir enlace en una nueva pestaña : clic con el botón derecho + deslizar hacia abajo.
  • Coloque el cursor del mouse sobre un enlace en una página web, haga clic y mantenga presionado el botón izquierdo del mouse y comience a arrastrar verticalmente. Luego, mientras mantiene presionado el botón izquierdo del mouse, mueva el mouse para pasar el cursor sobre el botón Abrir una nueva pestaña en la barra de pestañas. Al soltar el mouse, se abrirá una nueva pestaña con el enlace.
    En caso de que haya deshabilitado Permitir selección de texto en Enlaces en Páginas > web de configuración, puede comenzar a arrastrar el enlace en cualquier dirección.

También hay varias maneras de abrir un enlace en una nueva pestaña en segundo plano:

  • Mantén pulsada la tecla Ctrl/ cuando hagas clic en un enlace;
  • Haz clic con el botón derecho en un enlace y selecciona Abrir el enlace en una nueva pestaña en segundo plano en el menú contextual;
  • Haz clic en un enlace con el botón central del ratón;
  • Sobre el enlace, realiza el gesto de ratón para Abrir enlace en una nueva pestaña en segundo plano : clic con el botón derecho + deslizamiento hacia abajo y hacia arriba.

Si habilita Nueva pestaña desde El vínculo se abre en segundo plano en Configuración Pestañas > > Posición de nueva pestaña, los vínculos de Marcadores e Historial se abrirán en segundo plano de forma predeterminada. Además, cuando está habilitado, al seleccionar Abrir vínculo en Nueva pestaña en el menú contextual del botón derecho del ratón o al clonar una pestaña, se abrirá una nueva pestaña en segundo plano en lugar de en primer plano.

Abrir página anterior/siguiente en una pestaña nueva

Para abrir en una nueva pestaña la página visitada anteriormente o la página desde la hayas navegado hacia atrás, mantén presionada la tecla Ctrl/ y haz clic en el botón Botón historial atrás Atrás para abrir el enlace anterior o en el botón Botón de avance en Historial Adelante para abrir el siguiente enlace.

Para abrir en una nueva pestaña un enlace más hacia atrás/hacia adelante del historial de pestañas, haz clic con el botón derecho en el botón Botón historial atrás Atrás o Botón de avance en Historial Adelante, y manteniendo presionada la tecla Ctrl/ o Mayús/Shift, haz clic en un elemento de la lista.


Cerrar pestañas

Para cerrar una pestaña:

  • Haz clic en el botón Botón cerrar Cerrar que aparecerá al pasar el puntero del ratón sobre la pestaña;
  • Haz clic con el botón derecho en una pestaña y selecciona Cerrar pestaña;
  • Ve al Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi > Archivo > Cerrar pestaña;
  • Utiliza el Atajo de teclado Ctrl+W/⌘ W para cerrar la pestaña activa;
  • Haz el Gesto de ratón para cerrar la pestaña: clic con el botón derecho + dibujar una forma de L.
  • Haz doble clic en la pestaña. Activa esta opción en Opciones > Pestañas > Gestión de pestañas.
  • Botón central del ratón haga clic en la pestaña.

Cerrar varias pestañas:

  • Selecciona las pestañas que quieras cerrar con la tecla Mayús/Shift o Ctrl/ y selecciona Cerrar las # pestañas en el menú contextual del botón derecho;
  • Otra opción es que selecciones las pestañas que quieras dejar abiertas con la tecla Mayús/Shift o Ctrl/ y selecciones Cerrar las # pestañas no seleccionadas en el menú contextual del botón derecho.

O haz clic con el botón derecho en una pestaña y selecciona si quieres:

  • Cerrar todas las pestañas a la derecha;
  • Cerrar todas las pestañas a la izquierda;
  • Cerrar las otras pestañas (o: Alt + clic en el botón de cierre de la pestaña activa).

Confirmación de cierre de pestañas

Para evitar el cierre accidental de varias pestañas, se mostrará un cuadro de diálogo de confirmación cuando intente cerrar más pestañas de las especificadas en Configuración Pestañas > Manejo de > pestañas > Confirmar cierre pestañas sobre Máximo de #. El valor predeterminado se establece en 10, pero puede establecer su propio límite.

Puede deshabilitar el cuadro de diálogo de confirmación en Configuración de fichas o haciendo clic en el cuadro No volver a preguntar en el cuadro de diálogo.


Volver a abrir las pestañas cerradas recientemente

El botón de icono-pestaña-papelera Pestañas cerradas, situado en el extremo derecho de la barra de pestañas, y en el panel de ventanas, contiene una lista de las pestañas y ventanas cerradas durante la última sesión.

Para volver a abrir una pestaña, abra el icono-pestaña-papelera menú Pestañas cerradas y haga clic en la pestaña o ventana que desea volver a abrir. Para abrir rápidamente la última pestaña que ha cerrado, en la barra de pestañas, el botón central del mouse haga clic directamente en el icono-pestaña-papelera botón Pestañas cerradas .

También es un buen lugar para buscar tus pestañas y ventanas si, por alguna razón, el navegador no se ha abierto con tu sesión anterior (después de un bloqueo o cierre inesperado, por ejemplo). Ten en cuenta que reiniciar el navegador varias veces borrará el historial de pestañas cerradas.

Para obtener una visión general de las páginas visitadas, visita el Historial:

  • Desde el Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi > Herramientas > Historial;
  • Haciendo clic en Historial en el menú superior de la página de inicio;
  • Escribir «Historial» en Comandos rápidos;
  • Usando el Atajo de teclado CTRL+H / ⌘ Y.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Calendario

El servicio de correo web de Vivaldi contiene una solución completa para mostrar sus eventos y sincronizar su calendario.

Para ver tu calendario Vivaldi:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Vivaldi en webmail.vivaldi.net;
  2. En el lado izquierdo de la ventana, haz clic en Calendario.

Al inciar sesión con una cuenta existente por primera vez desde que se implementó el soporte de CalDAV, se te pedirá que importes tus calendarios a CalDAV para que pueda sincronizarlos con tu teléfono y otros clientes del calendario. Haz clic en Importar para ver los eventos existentes y que se incluyan en la sincronización.

Si has hecho clic en No importar, pero después has cambiado de opinión y quieres importar los eventos:

  1. Ve a Configuración > Preferencias > Calendario > Importar eventos de un calendario anterior (Import events from older calendar) ;
  2. Desactiva la opción No volver a preguntarme si quiero importar datos de calendarios anteriores (Don’t ask me again if I want to import old calendar data);
  3. Haz clic en Guardar.
  4. Vuelve al Calendario, donde se te preguntará si quieres importar eventos.
  5. Haz clic en Importar.

Crear un nuevo evento

Para crear un nuevo evento:

  1. Haz clic en Crear, en el menú que aparece sobre el calendario, o haz clic en cualquier parte del calendario;
  2. En el editor de eventos, añade un resumen (es decir, un título) y una hora de inicio y finalización. Además, podrás añadir una descripción, recordatorios, participantes, archivos adjuntos y mucho más.

Guardar correos electrónicos como eventos en el calendario

Los correos electrónicos se pueden guardar en el calendario como eventos, desde Más > Guardar como evento.
Opción del menú 'guardar como evento'

Puedes guardar en tu calendario los eventos que hayan compartido contigo por correo electrónico. Haz clic en la flecha pequeña hacia abajo, junto al archivo de evento adjunto, y selecciona Guardar en calendario.

Editar eventos

Para cambiar cierta información sobre un evento:

  1. Haz clic en el evento y luego en Editar en la ventana modal;
  2. Realiza los cambios;
    Si vas a realizar cambios en un evento periódico, selecciona si los cambios deben afectar solo al evento actual, a los próximos eventos o a todos los eventos.
  3. Haz clic en Guardar.

Eliminar eventos

Para eliminar un evento:

  1. Haz clic en el evento y luego en Eliminar en la ventana modal;
  2. Confirma tu decisión haciendo clic en Aceptar.
    Si vas a eliminar un evento recurrente, selecciona si quieres eliminar solo el evento actual, los próximos eventos o todos los eventos.

Compartir eventos

Los eventos se pueden enviar a otros, abriendo el evento y seleccionando Enviar desde Opciones.


Crear un nuevo calendario

Para crear un calendario nuevo:

  1. Haz clic en el botón de menú Menú de 3 puntos sobre la lista de calendarios, y selecciona Añadir calendario;
  2. Asigna un nombre al nuevo calendario, elige un color y decide si quieres recibir recordatorios de eventos;
  3. Haz clic en Guardar.
Opción del menú 'Añadir nuevo calendario'

Editar calendarios

Para editar un calendario existente:

  1. Selecciónalo en la lista de calendarios;
  2. Haz clic en el botón de menú Menú de 3 puntos sobre la lista de calendarios, y selecciona Editar calendario;
  3. Realiza los cambios;
  4. Haz clic en Guardar.

Eliminar un calendario

Para eliminar un calendario y todos sus eventos:

  1. Selecciónalo en la lista de calendarios;
  2. Haz clic en el botón de menú Menú de 3 puntos sobre la lista de calendarios, y selecciona Eliminar calendario.
  3. Confirma tu decisión haciendo clic en Eliminar.

Importar y exportar eventos

Para importar eventos almacenados como archivos iCalendar (.ics) en el equipo:

  1. Haz clic en Importar, en el menú situado encima del calendario;
  2. En Importar desde archivo, haz clic en Examinar y busca el archivo iCalendar;
  3. Selecciona el calendario de destino y el período de tiempo;
  4. Haz clic en Importar.

Para exportar eventos:

  1. Haz clic en Exportar en el menú situado encima del calendario;
  2. Selecciona los eventos del calendario que quieras exportar y el período de tiempo;
  3. Haz clic en Exportar.

Sincroniza tus calendarios con CalDAV

Para añadir uno o todos tus calendarios a un cliente o aplicación de calendario:

  1. Selecciona el calendario;
  2. Haz clic en el botón de menú Menú de 3 puntossobre la lista de calendarios y selecciona Mostrar URL del calendario;
  3. Copia la segunda dirección URL en el cliente de calendario.
    Se parece al siguiente enlace:
    https://calendar.vivaldi.net/calendars/[email protected]/CALENDAR-NAME/;
    Algunos clientes de calendario le permiten sincronizar todos sus calendarios de una sola vez utilizando el siguiente enlace:
    https://calendar.vivaldi.net/calendars/;
  4. Añade tu nombre de usuario (acuérdate de incluir @vivaldi.net al final), la contraseña de inicio de sesión y el resto de información que el cliente requiera.

Repite la operación para cada calendario que quieras sincronizar.

Importante

La configuración de algunos clientes distingue mayúsculas de minúsculas. Si tu nombre de usuario incluye letras mayúsculas y la sincronización del calendario da problemas, prueba a escribir tu nombre de usuario de forma idéntica o solo con letras minúsculas en todas los apartados donde se mencione.


Opciones de configuración del calendario

Puedes personalizar el calendario en Configuración > Preferencias > Calendario. Allí podrás cambiar opciones como:

  • Vista predeterminada (día/semana/mes/agenda),
  • Primer día de la semana,
  • Color de los eventos,
  • Ajustes de los recordatorios,
  • Categorías
  • y más.

Recuerda guardar los cambios que lleves a cabo.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Importar y exportar correos electrónicos

Cuando empieces a utilizar el correo de Vivaldi puedes importar emails antiguos, para poder seguir utilizando el correo electrónico desde donde lo dejaste. El procedimiento es el siguiente:

Importar correo desde otra cuenta

Configurar ambas cuentas

La mejor manera de mover todos tus correos electrónicos de tu buzón actual a Vivaldi es configurar tanto la cuenta de Vivaldi como la cuenta de tu proveedor de correo electrónico actual, utilizando IMAP en el cliente de correo electrónico que prefieras (por ejemplo, Opera M2, Thunderbird, etc.).

Sigue las instrucciones de tu cliente de correo para añadir nuevas cuentas IMAP. Si necesitas entrar manualmente en la configuración del servidor de Vivaldi, consulta nuestra Página de ayuda sobre cómo configurar tu correo Vivaldi en un cliente de correo.

Mover los correos electrónicos de una cuenta a otra

Una vez que hayas configurado las dos cuentas, podrás mover correos electrónicos de las carpetas IMAP de tu proveedor actual a las carpetas IMAP de Vivaldi. Para mover correos electrónicos:

  1. Selecciona los correos usando Ctrl/Shif (o por otros medios disponibles en el cliente de correo);
  2. Haga clic con el botón derecho en uno de los correos electrónicos seleccionados y seleccione Mover aCopiar a (la ruta y las etiquetas pueden variar).
  3. Selecciona la carpeta Vivaldi correspondiente como destino.

Para mover carpetas completas llenas de correos electrónicos, mantén presionada la tecla Ctrl y arrastra la carpeta a la Bandeja de entrada de Vivaldi.

Si las sugerencias anteriores no funcionan en tu cliente de correo, consulta la información de ayuda del cliente de correo sobre cómo mover correos electrónicos.

Cuando hayas movido todos los correos electrónicos, podrás empezar a utilizar la interfaz del correo web de Vivaldi en webmail.vivaldi.net, seguir utilizando el cliente de correo y añadir tu cuenta de Vivaldi a otros clientes de correo (por ejemplo, a la app de correo del teléfono).

Si mantienes la otra cuenta activa y permites el reenvío automático, puedes configurar el reenvío de correo electrónico desde la cuenta anterior a tu correo electrónico de Vivaldi. De esta manera no tiene que comprobar manualmente el buzón antiguo.


Exportar correos electrónicos

Para exportar todos tus correos electrónicos de Vivaldi a otra cuenta de correo, haz lo mismo que a la hora de Importar correos electrónicos. Configura ambas cuentas en un cliente de correo y copia los correos electrónicos y carpetas de Vivaldi en el buzón de destino.

Descarga de correos electrónicos

Para descargar un solo correo electrónico:

  • Abre el correo electrónico;
  • Haz clic en Más (. . . ) en el menú que aparece encima del correo;
  • selecciona Exportar;
  • Guarda el correo electrónico como un archivo .eml.

Descargar todos los correos electrónicos

Por desgracia no se puede descargar más de un email a la vez en la interfaz de correo web Vivaldi.

Para descargar muchos correos electrónicos:

  1. Configura tu cuenta de Vivaldi en un cliente de correo;
  2. Selecciona los correos electrónicos que quieras descargar;
  3. Haz clic con el botón derecho en uno de los correos electrónicos y selecciona Guardar como/Descargar;

Dependiendo del cliente de correo, las instrucciones pueden variar. Si los pasos anteriores no funcionan, consulta la información de ayuda de tu cliente de correo sobre cómo descargar correos electrónicos.

 

Was this helpful?

Yes

No


Thanks for your feedback!

Informar de un cierre inesperado en Windows

Un «crash» se produce cuando Vivaldi encuentra un error irrecuperable y se cierra de forma inesperada, o cuando el contenido de una pestaña desaparece y aparece en su lugar el dibujo de un «pájaro muerto». Vivaldi registra información relativa al accidente.

Dónde encontrar los registros del cierre inesperado

  1. Abre el cuadro de diálogo «Ejecutar»: [Windows Key] +R
  2. Copia (triple clic para seleccionar) y, a continuación, pega el siguiente texto y presiona «OK»
    "%UserProfile%\AppData\Local\Vivaldi\User Data\Crashpad\reports"
  3. Busca un registro de cierre inesperado que se haya creado más o menos cuando hayas presenciado el problema: ordénalos por «Fecha»

Otra opción es que utilices el el archivo por lotes de Windows contenido en este archivo para automatizar todo lo anterior. Extrae el archivo, ejecútalo y crearás un archivo comprimido, que contiene los registros de cierre inesperado de tu versión de Vivaldi instalada más reciente.


Envíar crash logs a Vivaldi

Los registros no se envían de manera automática. Sin embargo, puedes crear un informe de errores para ello.

Después de registrar un informe de errores, recibirás un correo electrónico de confirmación. Responde a este email con tu(s) registro(s) de cierre inesperado como archivo adjunto, comprimidos en un archivo .zip a ser posible. Tales registros son muy apreciados; nos proporcionan información sobre exactamente en qué parte del código las cosas salieron mal.

Comprueba que el problema haya tenido lugar en la última versión de Vivaldi. Si no estás utilizando la versión más reciente, actualiza el navegador y vuelve a probar el problema.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Informe de cierre inesperado en macOS

Un «crash» se produce cuando Vivaldi encuentra un error irrecuperable y se cierra de forma inesperada, o cuando el contenido de una pestaña desaparece y aparece en su lugar el dibujo de un «pájaro muerto». MacOS registra la información relativa al fallo.

Dónde encontrar los registros del cierre inesperado

  1. Inicia la aplicación «Terminal»: abre «Spotlight» y escribe «Terminal»
  2. Copia y pega el siguiente texto en la ventana Terminal y pulsa «Enter»:haz triple clic para seleccionar
    find ~/Library/Logs/DiagnosticReports -mtime -7 -name Vivaldi\*.crash | zip -j ~/Documents/Vivaldi\ Crash\ Logs\ $(date '+%Y%m%d-%H:%M') -@
  3. Ahora abra su directorio «Documentos» o escriba lo siguiente en «Terminal»
    open ~/Documents/
  4. Encontrará un archivo zip «Vivaldi Crash Logs» fechado que puede adjuntar a su informe de errores

Envío de registros de cierre inesperado

Los registros no se envían de manera automática. Sin embargo, puedes crear un informe de errores para ello.

Después de registrar un informe de errores, recibirás un correo electrónico de confirmación. Responde al email y adjunta tu(s) registro(s) de cierre inesperado. Tales registros son muy apreciados; nos proporcionan información sobre exactamente en qué parte del código las cosas salieron mal.

Comprueba que el problema haya tenido lugar en la última versión de Vivaldi. Si no está en la última versión, actualice el navegador y vuelva a probar el problema.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Opciones de página web en Vivaldi en Android

Vivaldi ofrece varias opciones para personalizar tu experiencia de navegación en la aplicación de Android. Sigue leyendo para conocer algunas de estas opciones.

Vista de escritorio

Para mostrar una versión de escritorio del sitio web, en lugar de la versión móvil que se muestra comúnmente en pantallas más pequeñas, abre el Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi y marca la casilla Modo escritorio.

Para mostrar siempre las versiones de escritorio de todos los sitios web:

  1. Ve al Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi > Ajustes de contenido > ;
  2. Activa la casilla Mostrar siempre el modo escritorio;

En algunos casos, como en Vivaldi en el centro de info-entretenimiento de Polestar, es mejor habilitar la vista de escritorio para sitios web que, en la vista móvil, intentan abrir una aplicación para mostrar contenido (incluso si la aplicación no está disponible).


Página principal

Para que al tocar el botón Inicio o al abrir una nueva pestaña se abra el sitio web que prefieras en una nueva pestaña:

  1. Dirígete al Botón de menú VivaldiMenú Vivaldi > Página > de inicio.
  2. Activa la opción.
  3. Selecciona Ingresa una dirección personalizada.
  4. Escribe o pega el enlace;
  5. Sal del menú de configuración.

Acceso directo en la pantalla de inicio

Para acceder a una página web directamente desde la pantalla de inicio de tu teléfono, añade un acceso directo de la siguiente manera:

  1. Ve a la página web;
  2. Abre el Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi;
  3. Selecciona Añadir a pantalla de inicio;
  4. Si quieres, edita el título;
  5. Selecciona Añadir;

Permanecer en el navegador

Si tiene la aplicación instalada en su teléfono, los enlaces del mismo servicio a menudo querrán abrirse en la aplicación para mostrar el contenido. Por ejemplo, YouTube y Google Maps. Si prefiere permanecer en el navegador Vivaldi, puede habilitar una configuración que evitará que se abra la aplicación externa. En su lugar, el enlace se abrirá en una nueva pestaña del navegador.

Para activar esta opción:

  1. Vaya a las páginas > web de configuración del menú >de Vivaldi;Botón de menú Vivaldi
  2. Habilite Permanecer en el navegador.

Reproducción de audio en segundo plano

De manera predeterminada, la reproducción de audio y vídeo se detendrá al cambiar de pestaña o aplicación. Para mantener el contenido reproduciéndose en segundo plano mientras navegas por otras pestañas o mientras usas otras aplicaciones:

  1. Dirígete a Botón de menú Vivaldi Menú Vivaldi >Ajustes > General.
  2. Activa la opción Permitir reproducción de audio en segundo plano.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Informar de un error en Vivaldi

En este artículo hemos reunido algunas pautas para ayudarte a escribir un buen informe de errores. Un buen informe de errore ayudará a nuestros desarrolladores a reproducir y corregir el error.

Antes de informar de un error

  • Asegúrate de estar utilizando la última versión de Vivaldi. Si tienes una versión anterior, actualiza el navegador y comprueba si se ha resuelto el problema.
  • Si todavía puedes reproducirlo, sigue los pasos de nuestra página de ayuda sobre la solución de problemas en Vivaldi. Algunos errores se deben al uso de extensiones o algún ajuste de configuración, y se pueden resolver fácilmente.
  • Consulta el foro de Vivaldi. Tanto en el foro en español, como en el foro general, se discuten errores conocidos, actualizaciones y soluciones temporales.
  • En caso de que nadie haya mencionado el problema que estás teniendo en el foro, inicia un nuevo tema. Así nuestros miembros de la comunidad podrán sugerir soluciones para una corrección, o confirmar el error. Cuando otros puedan confirmar que ellos también tienen este error, envíanos un informe siguiendo las instrucciones a continuación.

¿Cómo informar de un error?

  • Informa de cada error de manera separada en vivaldi.com/es/bugreport/. Los informes con más de un error no se pueden procesar porque a cada error se le asigna un número de seguimiento único.
  • Describe el problema con tanto detalle como puedas.
  • Si nos vas a enviar el informe desde otro ordenador / navegador, incluye información sobre la versión de Vivaldi y el sistema operativo en el que se haya producido el error.
  • Añade el vínculo a la página web donde se produce el problema, para que podamos probarlo.
  • También nos resulta útil que incluyas información sobre las extensiones y herramientas de seguridad que estés utilizando, ya que a menudo nos señalan en la dirección correcta.
  • Si estás experimentando problemas de audio o vídeo, proporciona información sobre tus códecs y tarjeta gráfica/GPU (vivaldi://gpu).
  • Puede añadir más información adjuntando archivosrelevantes (capturas de pantalla, registros de cierre inesperado, etc.) al informe de errores.
  • Después de informar del problema, recibirás un correo electrónico de confirmación con el número de seguimiento VB-XXXXX o VAB-XXXXX, por lo que es importante que utilices una dirección de correo electrónico de contacto válida.

Si tienes preguntas sobre el error, por favor pregunta primero en el foro y no olvides publicar el número de error (VB-XXXXX/VAB-XXXXX). Nuestros moderadores estarán encantados de ayudarte.

¡Importante! Por favor, no utilices la página de envío de informe de errores para cuestiones de soporte técnico u otras preguntas. Estas preguntas deben hacerse en el foro.


Problemas con un producto de terceros

Por último, si el problema está relacionado con un producto de terceros, como un cortafuegos o un software de seguridad que tu empresa haya configurado, comparte con nosotros la siguiente información:

  • Nombre del producto
  • Versión del producto
  • Mensajes de error relevantes

Si se han abierto casos de soporte con el equipo del producto de terceros, agradeceríamos la información (por ejemplo, un número de caso) al respecto también, para que podemos mencionarlo en caso de que necesitemos ponernos en contacto con el proveedor.

Gracias por ayudarnos a hacer Vivaldi mejor 🙂

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!