Abrir y cerrar pestañas

En Vivaldi, puedes decidir cómo quieres abrir, cerrar y cómo volver a abrir pestañas cerradas recientemente. En este artículo hablaremos de las opciones disponibles.

Barra de pestañas

Abrir pestañas

Hay varias maneras de abrir una nueva pestaña:

  • Haz clic en el botón Botón Añadir Nueva pestaña en la Barra de pestañas;
  • Ve al Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi > Archivo > Nueva pestaña;
  • Escribe «Nueva pestaña» en el menú de Comandos rápidos;
  • Utiliza el Atajo de teclado Ctrl+T en Windows y Linux, o ⌘ T en macOS;
  • Realiza el gesto de ratón asignado a Nueva pestaña: clic con el botón derecho + deslizamiento hacia abajo.

Para abrir enlaces en nuevas pestañas:

  • Mantén pulsada la tecla Mayús/Shift cuando hagas clic en un enlace;
  • Selecciona Abrir el enlace en una nueva pestaña en el menú contextual del botón derecho;
  • Sobre el enlace, haz el Gesto de ratón para Abrir enlace en una nueva pestaña : clic con el botón derecho + deslizar hacia abajo.
  • Coloque el cursor del mouse sobre un enlace en una página web, haga clic y mantenga presionado el botón izquierdo del mouse y comience a arrastrar verticalmente. Luego, mientras mantiene presionado el botón izquierdo del mouse, mueva el mouse para pasar el cursor sobre el botón Abrir una nueva pestaña en la barra de pestañas. Al soltar el mouse, se abrirá una nueva pestaña con el enlace.
    En caso de que haya deshabilitado Permitir selección de texto en Enlaces en Páginas > web de configuración, puede comenzar a arrastrar el enlace en cualquier dirección.

También hay varias maneras de abrir un enlace en una nueva pestaña en segundo plano:

  • Mantén pulsada la tecla Ctrl/ cuando hagas clic en un enlace;
  • Haz clic con el botón derecho en un enlace y selecciona Abrir el enlace en una nueva pestaña en segundo plano en el menú contextual;
  • Haz clic en un enlace con el botón central del ratón;
  • Sobre el enlace, realiza el gesto de ratón para Abrir enlace en una nueva pestaña en segundo plano : clic con el botón derecho + deslizamiento hacia abajo y hacia arriba.

Si habilita Nueva pestaña desde El vínculo se abre en segundo plano en Configuración Pestañas > > Posición de nueva pestaña, los vínculos de Marcadores e Historial se abrirán en segundo plano de forma predeterminada. Además, cuando está habilitado, al seleccionar Abrir vínculo en Nueva pestaña en el menú contextual del botón derecho del ratón o al clonar una pestaña, se abrirá una nueva pestaña en segundo plano en lugar de en primer plano.

Abrir página anterior/siguiente en una pestaña nueva

Para abrir en una nueva pestaña la página visitada anteriormente o la página desde la hayas navegado hacia atrás, mantén presionada la tecla Ctrl/ y haz clic en el botón Botón historial atrás Atrás para abrir el enlace anterior o en el botón Botón de avance en Historial Adelante para abrir el siguiente enlace.

Para abrir en una nueva pestaña un enlace más hacia atrás/hacia adelante del historial de pestañas, haz clic con el botón derecho en el botón Botón historial atrás Atrás o Botón de avance en Historial Adelante, y manteniendo presionada la tecla Ctrl/ o Mayús/Shift, haz clic en un elemento de la lista.


Cerrar pestañas

Para cerrar una pestaña:

  • Haz clic en el botón Botón cerrar Cerrar que aparecerá al pasar el puntero del ratón sobre la pestaña;
  • Haz clic con el botón derecho en una pestaña y selecciona Cerrar pestaña;
  • Ve al Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi > Archivo > Cerrar pestaña;
  • Utiliza el Atajo de teclado Ctrl+W/⌘ W para cerrar la pestaña activa;
  • Haz el Gesto de ratón para cerrar la pestaña: clic con el botón derecho + dibujar una forma de L.
  • Haz doble clic en la pestaña. Activa esta opción en Opciones > Pestañas > Gestión de pestañas.
  • Botón central del ratón haga clic en la pestaña.

Cerrar varias pestañas:

  • Selecciona las pestañas que quieras cerrar con la tecla Mayús/Shift o Ctrl/ y selecciona Cerrar las # pestañas en el menú contextual del botón derecho;
  • Otra opción es que selecciones las pestañas que quieras dejar abiertas con la tecla Mayús/Shift o Ctrl/ y selecciones Cerrar las # pestañas no seleccionadas en el menú contextual del botón derecho.

O haz clic con el botón derecho en una pestaña y selecciona si quieres:

  • Cerrar todas las pestañas a la derecha;
  • Cerrar todas las pestañas a la izquierda;
  • Cerrar las otras pestañas (o: Alt + clic en el botón de cierre de la pestaña activa).

Confirmación de cierre de pestañas

Para evitar el cierre accidental de varias pestañas, se mostrará un cuadro de diálogo de confirmación cuando intente cerrar más pestañas de las especificadas en Configuración Pestañas > Manejo de > pestañas > Confirmar cierre pestañas sobre Máximo de #. El valor predeterminado se establece en 10, pero puede establecer su propio límite.

Puede deshabilitar el cuadro de diálogo de confirmación en Configuración de fichas o haciendo clic en el cuadro No volver a preguntar en el cuadro de diálogo.


Volver a abrir las pestañas cerradas recientemente

El botón de icono-pestaña-papelera Pestañas cerradas, situado en el extremo derecho de la barra de pestañas, y en el panel de ventanas, contiene una lista de las pestañas y ventanas cerradas durante la última sesión.

Para volver a abrir una pestaña, abra el icono-pestaña-papelera menú Pestañas cerradas y haga clic en la pestaña o ventana que desea volver a abrir. Para abrir rápidamente la última pestaña que ha cerrado, en la barra de pestañas, el botón central del mouse haga clic directamente en el icono-pestaña-papelera botón Pestañas cerradas .

También es un buen lugar para buscar tus pestañas y ventanas si, por alguna razón, el navegador no se ha abierto con tu sesión anterior (después de un bloqueo o cierre inesperado, por ejemplo). Ten en cuenta que reiniciar el navegador varias veces borrará el historial de pestañas cerradas.

Para obtener una visión general de las páginas visitadas, visita el Historial:

  • Desde el Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi > Herramientas > Historial;
  • Haciendo clic en Historial en el menú superior de la página de inicio;
  • Escribir «Historial» en Comandos rápidos;
  • Usando el Atajo de teclado CTRL+H / ⌘ Y.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Calendario

El servicio de correo web de Vivaldi contiene una solución completa para mostrar sus eventos y sincronizar su calendario.

Para ver tu calendario Vivaldi:

  1. Inicia sesión en tu cuenta de Vivaldi en webmail.vivaldi.net;
  2. En el lado izquierdo de la ventana, haz clic en Calendario.

Al inciar sesión con una cuenta existente por primera vez desde que se implementó el soporte de CalDAV, se te pedirá que importes tus calendarios a CalDAV para que pueda sincronizarlos con tu teléfono y otros clientes del calendario. Haz clic en Importar para ver los eventos existentes y que se incluyan en la sincronización.

Si has hecho clic en No importar, pero después has cambiado de opinión y quieres importar los eventos:

  1. Ve a Configuración > Preferencias > Calendario > Importar eventos de un calendario anterior (Import events from older calendar) ;
  2. Desactiva la opción No volver a preguntarme si quiero importar datos de calendarios anteriores (Don’t ask me again if I want to import old calendar data);
  3. Haz clic en Guardar.
  4. Vuelve al Calendario, donde se te preguntará si quieres importar eventos.
  5. Haz clic en Importar.

Crear un nuevo evento

Para crear un nuevo evento:

  1. Haz clic en Crear, en el menú que aparece sobre el calendario, o haz clic en cualquier parte del calendario;
  2. En el editor de eventos, añade un resumen (es decir, un título) y una hora de inicio y finalización. Además, podrás añadir una descripción, recordatorios, participantes, archivos adjuntos y mucho más.

Guardar correos electrónicos como eventos en el calendario

Los correos electrónicos se pueden guardar en el calendario como eventos, desde Más > Guardar como evento.
Opción del menú 'guardar como evento'

Puedes guardar en tu calendario los eventos que hayan compartido contigo por correo electrónico. Haz clic en la flecha pequeña hacia abajo, junto al archivo de evento adjunto, y selecciona Guardar en calendario.

Editar eventos

Para cambiar cierta información sobre un evento:

  1. Haz clic en el evento y luego en Editar en la ventana modal;
  2. Realiza los cambios;
    Si vas a realizar cambios en un evento periódico, selecciona si los cambios deben afectar solo al evento actual, a los próximos eventos o a todos los eventos.
  3. Haz clic en Guardar.

Eliminar eventos

Para eliminar un evento:

  1. Haz clic en el evento y luego en Eliminar en la ventana modal;
  2. Confirma tu decisión haciendo clic en Aceptar.
    Si vas a eliminar un evento recurrente, selecciona si quieres eliminar solo el evento actual, los próximos eventos o todos los eventos.

Compartir eventos

Los eventos se pueden enviar a otros, abriendo el evento y seleccionando Enviar desde Opciones.


Crear un nuevo calendario

Para crear un calendario nuevo:

  1. Haz clic en el botón de menú Menú de 3 puntos sobre la lista de calendarios, y selecciona Añadir calendario;
  2. Asigna un nombre al nuevo calendario, elige un color y decide si quieres recibir recordatorios de eventos;
  3. Haz clic en Guardar.
Opción del menú 'Añadir nuevo calendario'

Editar calendarios

Para editar un calendario existente:

  1. Selecciónalo en la lista de calendarios;
  2. Haz clic en el botón de menú Menú de 3 puntos sobre la lista de calendarios, y selecciona Editar calendario;
  3. Realiza los cambios;
  4. Haz clic en Guardar.

Eliminar un calendario

Para eliminar un calendario y todos sus eventos:

  1. Selecciónalo en la lista de calendarios;
  2. Haz clic en el botón de menú Menú de 3 puntos sobre la lista de calendarios, y selecciona Eliminar calendario.
  3. Confirma tu decisión haciendo clic en Eliminar.

Importar y exportar eventos

Para importar eventos almacenados como archivos iCalendar (.ics) en el equipo:

  1. Haz clic en Importar, en el menú situado encima del calendario;
  2. En Importar desde archivo, haz clic en Examinar y busca el archivo iCalendar;
  3. Selecciona el calendario de destino y el período de tiempo;
  4. Haz clic en Importar.

Para exportar eventos:

  1. Haz clic en Exportar en el menú situado encima del calendario;
  2. Selecciona los eventos del calendario que quieras exportar y el período de tiempo;
  3. Haz clic en Exportar.

Sincroniza tus calendarios con CalDAV

Para añadir uno o todos tus calendarios a un cliente o aplicación de calendario:

  1. Selecciona el calendario;
  2. Haz clic en el botón de menú Menú de 3 puntossobre la lista de calendarios y selecciona Mostrar URL del calendario;
  3. Copia la segunda dirección URL en el cliente de calendario.
    Se parece al siguiente enlace:
    https://calendar.vivaldi.net/calendars/[email protected]/CALENDAR-NAME/;
    Algunos clientes de calendario le permiten sincronizar todos sus calendarios de una sola vez utilizando el siguiente enlace:
    https://calendar.vivaldi.net/calendars/;
  4. Añade tu nombre de usuario (acuérdate de incluir @vivaldi.net al final), la contraseña de inicio de sesión y el resto de información que el cliente requiera.

Repite la operación para cada calendario que quieras sincronizar.

Importante

La configuración de algunos clientes distingue mayúsculas de minúsculas. Si tu nombre de usuario incluye letras mayúsculas y la sincronización del calendario da problemas, prueba a escribir tu nombre de usuario de forma idéntica o solo con letras minúsculas en todas los apartados donde se mencione.


Opciones de configuración del calendario

Puedes personalizar el calendario en Configuración > Preferencias > Calendario. Allí podrás cambiar opciones como:

  • Vista predeterminada (día/semana/mes/agenda),
  • Primer día de la semana,
  • Color de los eventos,
  • Ajustes de los recordatorios,
  • Categorías
  • y más.

Recuerda guardar los cambios que lleves a cabo.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Importar y exportar correos electrónicos

Cuando empieces a utilizar el correo de Vivaldi puedes importar emails antiguos, para poder seguir utilizando el correo electrónico desde donde lo dejaste. El procedimiento es el siguiente:

Importar correo desde otra cuenta

Configurar ambas cuentas

La mejor manera de mover todos tus correos electrónicos de tu buzón actual a Vivaldi es configurar tanto la cuenta de Vivaldi como la cuenta de tu proveedor de correo electrónico actual, utilizando IMAP en el cliente de correo electrónico que prefieras (por ejemplo, Opera M2, Thunderbird, etc.).

Sigue las instrucciones de tu cliente de correo para añadir nuevas cuentas IMAP. Si necesitas entrar manualmente en la configuración del servidor de Vivaldi, consulta nuestra Página de ayuda sobre cómo configurar tu correo Vivaldi en un cliente de correo.

Mover los correos electrónicos de una cuenta a otra

Una vez que hayas configurado las dos cuentas, podrás mover correos electrónicos de las carpetas IMAP de tu proveedor actual a las carpetas IMAP de Vivaldi. Para mover correos electrónicos:

  1. Selecciona los correos usando Ctrl/Shif (o por otros medios disponibles en el cliente de correo);
  2. Haga clic con el botón derecho en uno de los correos electrónicos seleccionados y seleccione Mover aCopiar a (la ruta y las etiquetas pueden variar).
  3. Selecciona la carpeta Vivaldi correspondiente como destino.

Para mover carpetas completas llenas de correos electrónicos, mantén presionada la tecla Ctrl y arrastra la carpeta a la Bandeja de entrada de Vivaldi.

Si las sugerencias anteriores no funcionan en tu cliente de correo, consulta la información de ayuda del cliente de correo sobre cómo mover correos electrónicos.

Cuando hayas movido todos los correos electrónicos, podrás empezar a utilizar la interfaz del correo web de Vivaldi en webmail.vivaldi.net, seguir utilizando el cliente de correo y añadir tu cuenta de Vivaldi a otros clientes de correo (por ejemplo, a la app de correo del teléfono).

Si mantienes la otra cuenta activa y permites el reenvío automático, puedes configurar el reenvío de correo electrónico desde la cuenta anterior a tu correo electrónico de Vivaldi. De esta manera no tiene que comprobar manualmente el buzón antiguo.


Exportar correos electrónicos

Para exportar todos tus correos electrónicos de Vivaldi a otra cuenta de correo, haz lo mismo que a la hora de Importar correos electrónicos. Configura ambas cuentas en un cliente de correo y copia los correos electrónicos y carpetas de Vivaldi en el buzón de destino.

Descarga de correos electrónicos

Para descargar un solo correo electrónico:

  • Abre el correo electrónico;
  • Haz clic en Más (. . . ) en el menú que aparece encima del correo;
  • selecciona Exportar;
  • Guarda el correo electrónico como un archivo .eml.

Descargar todos los correos electrónicos

Por desgracia no se puede descargar más de un email a la vez en la interfaz de correo web Vivaldi.

Para descargar muchos correos electrónicos:

  1. Configura tu cuenta de Vivaldi en un cliente de correo;
  2. Selecciona los correos electrónicos que quieras descargar;
  3. Haz clic con el botón derecho en uno de los correos electrónicos y selecciona Guardar como/Descargar;

Dependiendo del cliente de correo, las instrucciones pueden variar. Si los pasos anteriores no funcionan, consulta la información de ayuda de tu cliente de correo sobre cómo descargar correos electrónicos.

 

Was this helpful?

Yes

No


Thanks for your feedback!

Informar de un cierre inesperado en Windows

Un «crash» se produce cuando Vivaldi encuentra un error irrecuperable y se cierra de forma inesperada, o cuando el contenido de una pestaña desaparece y aparece en su lugar el dibujo de un «pájaro muerto». Vivaldi registra información relativa al accidente.

Dónde encontrar los registros del cierre inesperado

  1. Abre el cuadro de diálogo «Ejecutar»: [Windows Key] +R
  2. Copia (triple clic para seleccionar) y, a continuación, pega el siguiente texto y presiona «OK»
    "%UserProfile%\AppData\Local\Vivaldi\User Data\Crashpad\reports"
  3. Busca un registro de cierre inesperado que se haya creado más o menos cuando hayas presenciado el problema: ordénalos por «Fecha»

Otra opción es que utilices el el archivo por lotes de Windows contenido en este archivo para automatizar todo lo anterior. Extrae el archivo, ejecútalo y crearás un archivo comprimido, que contiene los registros de cierre inesperado de tu versión de Vivaldi instalada más reciente.


Envíar crash logs a Vivaldi

Los registros no se envían de manera automática. Sin embargo, puedes crear un informe de errores para ello.

Después de registrar un informe de errores, recibirás un correo electrónico de confirmación. Responde a este email con tu(s) registro(s) de cierre inesperado como archivo adjunto, comprimidos en un archivo .zip a ser posible. Tales registros son muy apreciados; nos proporcionan información sobre exactamente en qué parte del código las cosas salieron mal.

Comprueba que el problema haya tenido lugar en la última versión de Vivaldi. Si no estás utilizando la versión más reciente, actualiza el navegador y vuelve a probar el problema.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Informe de cierre inesperado en macOS

Un «crash» se produce cuando Vivaldi encuentra un error irrecuperable y se cierra de forma inesperada, o cuando el contenido de una pestaña desaparece y aparece en su lugar el dibujo de un «pájaro muerto». MacOS registra la información relativa al fallo.

Dónde encontrar los registros del cierre inesperado

  1. Inicia la aplicación «Terminal»: abre «Spotlight» y escribe «Terminal»
  2. Copia y pega el siguiente texto en la ventana Terminal y pulsa «Enter»:haz triple clic para seleccionar
    find ~/Library/Logs/DiagnosticReports -mtime -7 -name Vivaldi\*.crash | zip -j ~/Documents/Vivaldi\ Crash\ Logs\ $(date '+%Y%m%d-%H:%M') -@
  3. Ahora abra su directorio «Documentos» o escriba lo siguiente en «Terminal»
    open ~/Documents/
  4. Encontrará un archivo zip «Vivaldi Crash Logs» fechado que puede adjuntar a su informe de errores

Envío de registros de cierre inesperado

Los registros no se envían de manera automática. Sin embargo, puedes crear un informe de errores para ello.

Después de registrar un informe de errores, recibirás un correo electrónico de confirmación. Responde al email y adjunta tu(s) registro(s) de cierre inesperado. Tales registros son muy apreciados; nos proporcionan información sobre exactamente en qué parte del código las cosas salieron mal.

Comprueba que el problema haya tenido lugar en la última versión de Vivaldi. Si no está en la última versión, actualice el navegador y vuelva a probar el problema.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Opciones de página web en Vivaldi en Android

Vivaldi ofrece varias opciones para personalizar tu experiencia de navegación en la aplicación de Android. Sigue leyendo para conocer algunas de estas opciones.

Vista de escritorio

Para mostrar una versión de escritorio del sitio web, en lugar de la versión móvil que se muestra comúnmente en pantallas más pequeñas, abre el Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi y marca la casilla Modo escritorio.

Para mostrar siempre las versiones de escritorio de todos los sitios web:

  1. Ve al Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi > Ajustes de contenido > ;
  2. Activa la casilla Mostrar siempre el modo escritorio;

En algunos casos, como en Vivaldi en el centro de info-entretenimiento de Polestar, es mejor habilitar la vista de escritorio para sitios web que, en la vista móvil, intentan abrir una aplicación para mostrar contenido (incluso si la aplicación no está disponible).


Página principal

Para que al tocar el botón Inicio o al abrir una nueva pestaña se abra el sitio web que prefieras en una nueva pestaña:

  1. Dirígete al Botón de menú VivaldiMenú Vivaldi > Página > de inicio.
  2. Activa la opción.
  3. Selecciona Ingresa una dirección personalizada.
  4. Escribe o pega el enlace;
  5. Sal del menú de configuración.

Acceso directo en la pantalla de inicio

Para acceder a una página web directamente desde la pantalla de inicio de tu teléfono, añade un acceso directo de la siguiente manera:

  1. Ve a la página web;
  2. Abre el Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi;
  3. Selecciona Añadir a pantalla de inicio;
  4. Si quieres, edita el título;
  5. Selecciona Añadir;

Permanecer en el navegador

Si tiene la aplicación instalada en su teléfono, los enlaces del mismo servicio a menudo querrán abrirse en la aplicación para mostrar el contenido. Por ejemplo, YouTube y Google Maps. Si prefiere permanecer en el navegador Vivaldi, puede habilitar una configuración que evitará que se abra la aplicación externa. En su lugar, el enlace se abrirá en una nueva pestaña del navegador.

Para activar esta opción:

  1. Vaya a las páginas > web de configuración del menú >de Vivaldi;Botón de menú Vivaldi
  2. Habilite Permanecer en el navegador.

Reproducción de audio en segundo plano

De manera predeterminada, la reproducción de audio y vídeo se detendrá al cambiar de pestaña o aplicación. Para mantener el contenido reproduciéndose en segundo plano mientras navegas por otras pestañas o mientras usas otras aplicaciones:

  1. Dirígete a Botón de menú Vivaldi Menú Vivaldi >Ajustes > General.
  2. Activa la opción Permitir reproducción de audio en segundo plano.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Informar de un error en Vivaldi

En este artículo hemos reunido algunas pautas para ayudarte a escribir un buen informe de errores. Un buen informe de errore ayudará a nuestros desarrolladores a reproducir y corregir el error.

Antes de informar de un error

  • Asegúrate de estar utilizando la última versión de Vivaldi. Si tienes una versión anterior, actualiza el navegador y comprueba si se ha resuelto el problema.
  • Si todavía puedes reproducirlo, sigue los pasos de nuestra página de ayuda sobre la solución de problemas en Vivaldi. Algunos errores se deben al uso de extensiones o algún ajuste de configuración, y se pueden resolver fácilmente.
  • Consulta el foro de Vivaldi. Tanto en el foro en español, como en el foro general, se discuten errores conocidos, actualizaciones y soluciones temporales.
  • En caso de que nadie haya mencionado el problema que estás teniendo en el foro, inicia un nuevo tema. Así nuestros miembros de la comunidad podrán sugerir soluciones para una corrección, o confirmar el error. Cuando otros puedan confirmar que ellos también tienen este error, envíanos un informe siguiendo las instrucciones a continuación.

¿Cómo informar de un error?

  • Informa de cada error de manera separada en vivaldi.com/es/bugreport/. Los informes con más de un error no se pueden procesar porque a cada error se le asigna un número de seguimiento único.
  • Describe el problema con tanto detalle como puedas.
  • Si nos vas a enviar el informe desde otro ordenador / navegador, incluye información sobre la versión de Vivaldi y el sistema operativo en el que se haya producido el error.
  • Añade el vínculo a la página web donde se produce el problema, para que podamos probarlo.
  • También nos resulta útil que incluyas información sobre las extensiones y herramientas de seguridad que estés utilizando, ya que a menudo nos señalan en la dirección correcta.
  • Si estás experimentando problemas de audio o vídeo, proporciona información sobre tus códecs y tarjeta gráfica/GPU (vivaldi://gpu).
  • Puede añadir más información adjuntando archivosrelevantes (capturas de pantalla, registros de cierre inesperado, etc.) al informe de errores.
  • Después de informar del problema, recibirás un correo electrónico de confirmación con el número de seguimiento VB-XXXXX o VAB-XXXXX, por lo que es importante que utilices una dirección de correo electrónico de contacto válida.

Si tienes preguntas sobre el error, por favor pregunta primero en el foro y no olvides publicar el número de error (VB-XXXXX/VAB-XXXXX). Nuestros moderadores estarán encantados de ayudarte.

¡Importante! Por favor, no utilices la página de envío de informe de errores para cuestiones de soporte técnico u otras preguntas. Estas preguntas deben hacerse en el foro.


Problemas con un producto de terceros

Por último, si el problema está relacionado con un producto de terceros, como un cortafuegos o un software de seguridad que tu empresa haya configurado, comparte con nosotros la siguiente información:

  • Nombre del producto
  • Versión del producto
  • Mensajes de error relevantes

Si se han abierto casos de soporte con el equipo del producto de terceros, agradeceríamos la información (por ejemplo, un número de caso) al respecto también, para que podemos mencionarlo en caso de que necesitemos ponernos en contacto con el proveedor.

Gracias por ayudarnos a hacer Vivaldi mejor 🙂

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Calculadora

Desde el menú de Comandos rápidos de Vivaldi puedes hacer varios tipos de cálculos en un abrir y cerrar de ojos.

Abra Comandos rápidos presionando F2 / ⌘ E en su teclado y comience a escribir la ecuación. Por ejemplo, «5166/123», «sqrt 9», etc.

La solución aparecerá debajo del campo de entrada y en un color desvanecido también después de la ecuación en el campo de entrada. Al pulsar Enter, la solución se copiará automáticamente al portapapeles.

Tipos de cálculos disponibles actualmente:

  • Suma (x+y)
  • Resta (x-y)
  • Multiplicación (y*z o y x z)
  • División (x/y)
  • Resto de una división (x%y)
  • Potencia / exponenciación (x-y)
  • Raíz cuadrada (sqrt x)
  • Factorial (x!)
  • Logaritmos (ln x, log x, log10 x)
  • Funciones de trigonometría (sin x, cos x, tan x)
  • Funciones de trigonometría inversas (asin x, acos x, atan x)
  • Funciones hiperbólicas (sinh x, cosh x, tanh x)
  • Funciones hiperbólicas inversas (asinh x, acosh x, atanh x)
  • Redondear hacia arriba/abajo/más cercano (ceil x, floor x, round x)
  • Valor absoluto / magnitud (abs x)

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Política de privacidad y condiciones

Proteger la privacidad del usuario es una de nuestras prioridades. Para ver la información más actualizada, por favor, consulta nuestra página de privacidad en vivaldi.com/privacy.

Si tienes cualquier pregunta o consulta, ponte en contacto con nosotros usando el formulario que aparece en la parte inferior de la página.

¿Necesitas ayuda con tu cuenta de Vivaldi?

Envíanos un mensaje

Ten en cuenta que las respuestas se harán mayormente en inglés.

Tamaño máximo de archivo (8MB). Formatos de archivo autorizados: txt, dmp, jpg, png.

¿Cómo gestionamos tus datos?

Para gestionar los mensajes que se nos envían a través de este formulario, usamos el software Jira, almacenado en nuestros servidores en Islandia. Una vez que hayas enviado el mensaje, nuestro equipo de atención al usuario lo revisará y te responderá lo antes posible (normalmente en 2/3 días laborales).

Puedes encontrar más información sobre nuestra política de privacidad y el software de terceros que utilizamos en la página https://vivaldi.com/privacy/

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Avance rápido y rebobinado

Avance rápido

Cuando un sitio web tiene contenido por páginas, en vez de bajar al final de la página y hacer clic en el botón de «Siguiente página», puedes pasar a la siguiente página haciendo clic en el botón de avance rápido, en la barra de direcciones.

Esta opción es útil, por ejemplo, en las páginas de resultado de los buscadores, páginas de publicaciones en un foro, catálogos de tiendas online, etc.

Otra opción es utilizar la tecla de espacio. Al presionar en la tecla de espacio en tu teclado, irás bajando poco a poco hasta la parte inferior de la página, y cuando llegues al final, se cargará la página siguiente.

Rebobinar

Vuelve con un solo clic a la primera página si has navegado por varias páginas en un mismo sitio web.

Por ejemplo, si estás utilizando un buscador como DuckDuckGo o Ecosia. Buscas en la página 1, luego en la página 2 y luego en la página 3, etc. Digamos que estás en la página 5, al presionar el botón Rebobinar, volverás directamente a la página 1 con un solo clic.

Botones de avance rápido y rebobinado

Consejo

Se puede acceder al avance rápido y rebobinado desde la barra de herramientas principal, así como a través de atajos de teclado y gestos del ratón.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!