Selección de pestañas

La selección de pestañas sirve para realizar acciones a un grupo de pestañas, como apilarlas, verlas en mosaico, añadirlas a marcadores, anclarlas, etc.

Hay 4 formas diferentes de seleccionar pestañas en Vivaldi:

Ratón + tecla modificadora

Mantén pulsada la tecla Shift para seleccionar varias pestañas seguidas o Ctrl/ para seleccionar pestañas que no estén una al lado de la otra.


Comandos rápidos

Abre el menú de Comandos rápidos (F2/⌘ E) y escribe una de estas opciones: seleccionar la pestaña anterior, seleccionar la pestaña siguiente, seleccionar las pestañas relacionadas o Anular la selección de pestañas para ejecutar el comando.

Selección de pestañas con comandos rápidos

Atajos de teclado

En Opciones > Teclado > Pestañas podrás configurar nuevos Atajos de teclado para seleccionar y anular la selección de pestañas.


Gestos de ratón

Si prefieres utilizar los Gestos del ratón, puedes crear gestos para la selección de pestañas en Configuración > Ratón > Asignación de Gestos del ratón.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Pestañas ancladas

Las pestañas ancladas te permiten mantener en el mismo sitio tus pestañas más utilizadas, para que estén al alcance en todo momento.

Barra de pestañas con pestañas ancladas

Anclar una pestaña

Para anclar varias pestañas a la vez, selecciónalas con la tecla Ctrl o Shift, haz clic con el botón derecho y selecciona Anclar las # pestañas en el menú contextual;

Si la barra de pestañas se encuentra en la parte superior o inferior de la ventana, la pestaña anclada se reducirá para ajustarse únicamente al favicon (comúnmente el logotipo del sitio web) y colocarse en el lado izquierdo de la barra de pestañas.

En caso de que la barra de pestañas esté en el lado izquierdo o derecho de la ventana, y en el Panel de ventanas, la pestaña anclada se colocará en la parte superior de la lista de pestañas.

Las pestañas ancladas se mostrarán en el orden en que se anclaron, pero puedes cambiar este orden arrastrándolas. No se pueden alternar pestañas ancladas y normales.


Desanclar una pestaña

  • Haz clic con el botón derecho en la pestaña anclada y selecciona Desanclar pestaña. La pestaña sin anclar se posicionará como la pestaña más a la izquierda/superior después de las pestañas ancladas (si las hubiera);
  • Escribe «Desanclar pestaña» en el menú de Comandos rápidos;
  • Establece un Atajo de teclado personalizado o un Gesto de ratón para desanclar pestañas.

Para desanclar varias pestañas a la vez, selecciónalas con la tecla Ctrl o Shift y selecciona Desanclar las # pestañas en el menú contextual del botón derecho;


Cerrar una pestaña anclada

Con la configuración por defecto, para cerrar una pestaña anclada debes primero desanclarla y, a continuación, cerrarla como una pestaña normal.

En Opciones > Pestañas > Características de las pestañas > Pestañas ancladas puedes elegir entre tres opciones:

  • No cerrar las pestañas ancladas,
  • Minimizar en vez de cerrar, y
  • Cerrar como las otras pestañas.

Opciones de configuración de las pestañas ancladas

Si tienes habilitada la opción Restaurar pestañas gradualmente (para restauras las pestañas hibernadas) en Opciones >General > Iniciar con, pero quierer cargar siempre las pestañas ancladas por completo, activa la casilla Cargar las pestañas ancladas.

De forma predeterminada, las pestañas ancladas se agrupan en una carpeta en el Panel de ventanas, pero puedes deshabilitar esta opción en Opciones > Panel > Panel de ventanas > Carpeta anclada.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Gestión de contraseñas

Con Vivaldi, puedes guardar tus credenciales de inicio de sesión en el navegador.

Guardar contraseñas

Si activas esta opción, cada vez que inicies sesión en una nueva cuenta se te preguntará si quieres guardar la contraseña.

Si descartas el mensaje para guardar una contraseña determinada pero quieres hacerlo más tarde, haz clic en icono llave Guardar tu contraseña en el lado derecho del Campo de direcciones.

Si has hecho clic en Nunca, no se te volverá a preguntar si quieres guardar la contraseña en ese sitio web. Si cambias de opinión, ve a chrome://settings/passwords (el enlace se corregirá automáticamente a la configuración de Vivaldi) y elimina el sitio web de la lista Contraseñas que nunca se guardan.

Si no quieres guardar contraseñas o prefieres utilizar otras herramientas para gestionarlas, puedes desactivar esta función en Opciones > Privacidad > Contraseñas desmarcando la casilla para Guardar contraseñas de las páginas.

Mensaje guardar contraseña

Cuando cambies la contraseña de una cuenta, volverá a salirte el mensaje que aparece cuando inicias sesión por primera vez, esta vez para preguntar si quieres actualizar las credenciales.


Ver tus contraseñas

Para ver las contraseñas guardadas:

  1. En Opciones > Privacidad > Contraseñas > Mostrar contraseñas guardadas;
  2. Haz clic en Icono de ojo Mostrar contraseña, o haz clic con el botón derecho en la entrada y selecciona Mostrar contraseña
  3. Introduce la contraseña de inicio de sesión de tu ordenador.

Para filtrar las contraseñas, busca por sitio web o por el nombre de usuario en el cuadro de búsqueda situado encima de la lista de credenciales de inicio de sesión guardadas.

Contraseñas guardadas en Opciones

Para ordenar las contraseñas guardadas por orden alfabético, haz clic en el título de la columna según la cual quieras ordenar las entradas guardadas. Haz clic de nuevo para invertir el orden.

Además de la opción para mostrar la contraseña, desde el menú contextual también puedes copiar la contraseña o el nombre de usuario, visitar la página y eliminar la contraseña guardada.


Eliminar contraseñas

Para eliminar las credenciales de la cuenta almacenada, haz clic con el botón derecho en la entrada y selecciona Eliminar contraseña.

Para eliminar todas las contraseñas:

  1. Ve al Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi > Herramientas > Eliminar los datos de navegación;
  2. Selecciona Contraseñas (incluye tu contraseña de inicio de sesión de Sync);
  3. En Intervalo de tiempo, selecciona Desde siempre;
  4. Haz clic en Eliminar.

Para eliminar una sola contraseña:

  1. Vaya a Configuración > Privacidad > Contraseñas > Mostrar contraseñas;
  2. Haga clic con el botón derecho en la entrada que desea eliminar;
  3. Selecciona Eliminar Contraseña.

Importar contraseñas

La forma más fácil de importar contraseñas desde otro navegador Vivaldi es utilizar Sync, que también permite sincronizar otros tipos de datos, como Marcadores o Notas.

Para importar contraseñas desde otro navegador:

  1. Comprueba de que el navegador de origen está cerrado;
  2. A continuación, ve al Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi > Archivo > Importar marcadores y opciones;
  3. En el menú desplegable, selecciona el navegador desde el cual quieres importar las contraseñas;
  4. Decide los datos que quieras importar;
  5. Haz clic en Importar.

Ten en cuenta que la importación de contraseñas no es posible desde todos los navegadores.

Para importar contraseñas desde un archivo .csv:

  1. Vaya a vivaldi://flags y busque #Password-Import;
  2. Habilita las opciones experimentales;
  3. Escribe “chrome://settings/passwords” en la barra de direcciones;
  4. Haz clic en Más acciones (A la derecha de Contraseñas Guardadas);
  5. Selecciona Importar;
  6. Escoge el archivo .csv con tus contraseñas;
  7. Haz clic en Abrir.

Exportar contraseñas

Para exportar contraseñas:

  1. Ve a chrome://settings/passwords (el enlace se corregirá automáticamente a la configuración de Vivaldi);
  2. A la derecha de Contraseñas guardadas, haz clic en 3 puntos Más acciones;
  3. Selecciona Exportar contraseñas;
  4. Introduce la contraseña de tu ordenador;
  5. Guarda el archivo .csv.
¡Importante! Tus contraseñas serán visibles para cualquier persona que pueda ver el archivo exportado.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Administrar las cookies del navegador

Las cookies son pequeños fragmentos de datos (archivos de texto) que los sitios web le piden a tu navegador que almacenen en tu dispositivo, para recordar información sobre ti como la preferencia de idioma o información de inicio de sesión. La cookie se utilizará para reconocerte y recordar tus preferencias la próxima vez que visites el sitio.

En Opciones > Privacidad > Cookies puedes decidir si quieres aceptar todas las cookies, permitirlas sólo para la sesión actual o no aceptarlas nunca.

Aceptar la configuración de cookies

Cookies de terceros

Las cookies de origen provienen del sitio web que ves en el campo de dirección, mientras que las cookies de terceros provienen de otros dominios. Estas cookies se pueden utilizar para mostrar contenido de otros dominios (por ejemplo, un vídeo de YouTube incrustado), publicidad (para mostrarte anuncios basados en tus hábitos de navegación), etc.

Las cookies de terceros solo se bloquean de forma predeterminada en Windows privada. Para bloquear las cookies de terceros en todas las ventanas>, abra Configuración Cookies de privacidad > Cookies > de terceros y marque la casilla Bloquear todo.

¡Importante! El bloqueo de cookies puede hacer que un sitio web no funcione correctamente, si ese sitio web utiliza varios dominios para su contenido.

No rastrear

En Opciones > Privacidad, también puedes activar la opción Solicitar a los sitios web que no te rastreen. Es una forma ‘educada’ de pedir a los sitios web que no establezcan cookies de seguimiento. Lo malo es que estos sitios pueden decidir ignorar tu solicitud, y en la mayoría de los casos, los sitios que quieres evitar son precisamente los que no respeten tus preferencias.


Eliminar cookies

Una opción para eliminar todas las cookies es borrar los datos de navegación.

  1. Vaya al menú > Herramientas > de Vivaldi Eliminar datos de navegación.
  2. Elija el período de tiempo para el que desea eliminar las cookies;
  3. Seleccione Cookies para el tipo de datos que se eliminará;
  4. Haz clic en Eliminar.

También puedes hacerlo desde Opciones > Privacidad > Cookies. Podrás ver todas las cookies guardadas haciendo clic en Mostrar cookies guardadas. También puedes filtrarlas por dominio. Para eliminar todas las cookies, haga clic en Eliminar todas las cookies.

Eliminar cookies de un sitio web específico

Para eliminar todas las cookies del mismo dominio:

  1. En Configuración de > cookies de privacidad>, haga clic en Mostrar cookies guardadas;
  2. En el campo de búsqueda. introducir el nombre de dominio para filtrar las cookies;
  3. Haga clic en Eliminar cookies filtradas.

Para eliminar una sola cookie, coloca el cursor del ratón sobre ella y haz clic en la X que aparece en el lado derecho.

Cookies filtradas en las opciones de privacidad

Deshabilitar/Habilitar cookies por sitio

Para bloquear o permitir cookies en un sitio web específico:

  • Abre el sitio web.
  • Haz clic en el botón Información del sitio, en la Barra de direcciones, y selecciona ‘Cookies’ en el menú.
  • En la ventana emergente, selecciona una cookie y haz clic en Bloquear/Permitir para moverla a la otra categoría.
  • Cuando hayas terminado, haz clic en Listo.
  • Vuelva a cargar la página.

Ocultar advertencias de cookies

Dado que el GDPR de Europa y algunas otras leyes de privacidad del usuario no permiten colocar cookies en su navegador sin consentimiento, la mayoría de los sitios web solicitan su permiso como lo primero después de cargar la página web. La opción más rápida es simplemente aceptar todo, lo que siempre sirve a los intereses del sitio web, no al usuario. La otra opción es administrar sus preferencias y deshabilitar las opciones de uso de datos de una sola vez, si tiene suerte, o una por una, si el sitio web quiere que sea especialmente engorroso.

Vivaldi ofrece una tercera opción al incluir dos listas de bloqueadores en el Bloqueador de anuncios que ocultan molestos banners y diálogos de cookies en la mayoría de los sitios web.

Para habilitar estas listas:

  1. Ve a Configuración > del Rastreador de privacidad > y Bloqueo de anuncios;
  2. Habilitar bloquear rastreadores y anuncios;
  3. Haga clic en Administrar fuentes;
  4. En Fuentes de bloqueo de anuncios, habilite «Eliminar advertencias de cookies (Lista de cookies de Easylist)» y «Eliminar advertencias de cookies (no me importan las cookies)».

Si solo desea ocultar las advertencias de cookies, pero no desea bloquear anuncios, deshabilite otras fuentes de bloqueo.

Tenga en cuenta que no todas las cookies se utilizan para crear perfiles de comportamiento sobre los usuarios. Algunos son necesarios para que el sitio web funcione. Cuando el sitio web que está viendo no se ve o no funciona como debería, deshabilite los bloqueadores. Puede hacerlo por sitio desde el menú Bloqueador de contenido en la barra de direcciones.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Informe de cierres inesperados en Linux

Un «crash» se produce cuando Vivaldi encuentra un error irrecuperable y se cierra de forma inesperada, o cuando el contenido de una pestaña desaparece y aparece en su lugar el dibujo de un «pájaro muerto». Vivaldi registra información relativa al accidente.

Dónde encontrar los registros del cierre inesperado

  1. Copie y pegue el siguiente texto en una ventana de terminal y presione «Enter»: haga triple clic para seleccionar
    find ~/.config/vivaldi/Crash\ Reports/pending -newer /opt/vivaldi/vivaldi-bin -name \*.dmp -printf %f\\n | tar CvcJTf ~/.config/vivaldi/Crash\ Reports/pending - /tmp/Vivaldi_Crash_Logs_$(date '+%Y%m%d-%H%M').tar.xz
  2. Encontrará un archivo tar «Vivaldi_Crash_Logs» fechado en su directorio /tmp, que puede adjuntar a su informe de error

Envío de registros de cierre inesperado

Los registros no se envían de manera automática. Sin embargo, puedes crear un informe de errores para ello.

Después de registrar un informe de error, se le enviará un correo electrónico de confirmación. Responde al email y adjunta tu(s) registro(s) de cierre inesperado. Tales registros son muy apreciados; nos proporcionan información sobre exactamente en qué parte del código las cosas salieron mal.

Comprueba que el problema haya tenido lugar en la última versión de Vivaldi. Si no estás utilizando la versión más reciente, actualiza el navegador y vuelve a probar el problema.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Cómo sabemos cuántos usuarios tenemos

Desde Vivaldi 2.7, el recuento de usuarios se cambió para eliminar gradualmente el uso de identificadores únicos.

  • Por ahora se realiza una solicitud adicional a nuestro punto de conexión de recuento de usuarios. Esta solicitud es similar a la anterior e incluye el identificador único, pero contiene parámetros adicionales que usará la nueva implementación única sin identificador.
  • Después de unas cuantas versiones, se quitará la solicitud anterior de recuento de usuarios.
  • Y más tarde el ID único se eliminará de la nueva solicitud por completo. Lo seguiremos generando de manera local para ayudar con el recuento de ordenadores con varias instalaciones de Vivaldi, pero sólo se utilizará de forma local.

El código utilizado para generar la nueva solicitud está escrito íntegramente en C++, y se publicará con nuestras fuentes, para que podáis comprobar que el código es el que decimos que es.


Implementar el recuento de usuarios

Decidimos cambiar la forma en que contamos los usuarios de Vivaldi porque algunas personas creen que el uso de un ID único es una forma de rastreo, y queremos evitar esta situación. Cuando encontramos una manera mejor de contar a nuestros usuarios, que no requiere el ID único, decidimos implementarla.

Las etapas progresivas de implementación son necesarias para asegurarnos de que el nuevo código funciona según lo previsto, y que podemos confiar en los números generados por el nuevo código.


¿Por qué contamos los usuarios de Vivaldi?

Necesitamos conocer el número de usuarios, porque tener más usuarios nos ofrece la capacidad de desarrollar Vivaldi. Esto se reduce principalmente a la firma de acuerdos con socios para generar ingresos, y a los acuerdos técnicos, como el de Razer Chroma. Cuanto más precisos sean los números, mejores ofertas y apoyo podemos obtener.

Contamos:

  • usuarios diarios;
  • usuarios semanales;
  • usuarios mensuales.

También obtenemos información sobre:

  • cuando un nuevo usuario ejecuta Vivaldi por primera vez;
  • cuánto tiempo ha tenido el usuario el navegador;
  • el número de días inactivos para ver los usuarios que regresan;
  • Arquitectura CPU;
  • resolución de pantalla;
  • agente de usuario.

Los tres últimos no están relacionados con el recuento de usuarios, pero la información nos permite saber para qué tipo de ordenadores estamos diseñando Vivaldi.


Recuento de varias instalaciones

El hecho de que sea posible tener varias instancias de Vivaldi en el mismo sistema a través de, por ejemplo, instalaciones Standalone, hace que el recuento sea más difícil.

Cuando alguien instala Vivaldi varias veces en su ordenador, utilizando perfiles separados, queremos contarlos como un usuario único.

Por otro lado, cuando varias personas utilizan su propia instalación Standalone de Vivaldi (usando su propio drive portátil) en el mismo equipo, en la misma cuenta del sistema operativo, queremos contarlos como usuarios independientes.

Para poder distinguir entre esos casos, guardamos una copia del ID único como parte del archivo LocalState y una copia dentro del perfil de usuario del sistema operativo. Si falta una de las copias, se vuelve a configurar con la otra copia disponible. Si ambas copias están presentes pero no coinciden, podemos suponer que estamos ejecutando una instalación independiente que se ha movido a otro sistema (segundo escenario). En todos los demás casos, asumimos el primer escenario.

Para ello, seguiremos generando y almacenando ID únicos después de que hayamos dejado de enviarlos. Sólo se utilizarán para saber si Vivaldi tiene que cooperar con otras instalaciones en el sistema, para asegurarse de que sólo se cuente una vez.

 


Lectura adicional

 

Was this helpful?

Yes

No


Thanks for your feedback!

Buscar en la página

Puedes usar la función Buscar en la página para buscar términos o frases específicas en una página web.

Barra de búsqueda Buscar en la página

Para buscar una página web en Vivaldi:

  1. Abre el campo de búsqueda:
    • con el Atajo de teclado Ctrl / Cmd + F;
    • yendo al Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi > Editar > Buscar en página;
    • desde el menú de Comandos rápidos, escribiendo ‘Buscar en la página‘;
    • mediante el uso de un Gesto de ratón. El gesto debe crearse primero en Opciones > Ratón > Gestos disponibles.
  2. Se abrirá un campo de búsqueda en la parte superior de la página web, debajo de la barra de direcciones;
  3. Introduce el término de búsqueda y pulsa Enter;
  4. Para navegar entre los resultados, utiliza:
    • las flechas junto al campo de búsqueda;
    • Atajos de teclado Enter o F3 para pasar al siguiente resultado de búsqueda y Mayús + F3 para desplazarte al resultado anterior.
    • el menú de Comandos rápidos, escribiendo ‘Siguiente resultado en la página’ y ‘Anterior resultado en la página’;
    • Gestos de ratón que hayas creado para las acciones.

Si el resultado de búsqueda enfocado (fondo amarillo) es un enlace, se puede abrir al instante usando Ctrl + Intro.

Para cerrar el campo de búsqueda, haz clic en el botón Botón Eliminar Cerrar o pulsaEsc.

Un sitio web con Buscar en la página siendo utilizado para buscar en el contenido

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Imprimir

Vivaldi cuenta con excelentes opciones de impresión integradas. A continuación te explicamos cómo aprovecharlos si quieres imprimir desde el navegador.

Vista previa de impresión - página completa
Para imprimir una página web en Vivaldi, puedes:

  • Abre el Botón de menú Vivaldi menú (Windows y Linux)>Archivo > Imprimir.
  • Utiliza el atajo de teclado Ctrl/⌘ + P.
  • Crea un Gesto de ratón y utilzalo para abrir la vista previa de la impresión.

Vista previa de la impresión

En la vista previa puedes ajustar las opciones de impresión de la página.

  • Destino: selecciona con qué impresora imprimir la página. Guardar como PDF también es una opción.
  • Páginas: si no quieres imprimir todo, selecciona Personalizado y escribe los números de las páginas que quieras imprimir.
  • Copias: cambia el número si necesitas más de una copia de la página.
  • Diseño: elige entre vertical y horizontal.
  • Color: si tienes una impresora a color, pero quieres imprimir la página en escala de grises, selecciona Blanco y negro.

Opciones principales de la vista previa de impresión

Haz clic en Más ajustes para mostrar más opciones.

  • Tamaño de papel: cambia el tamaño del papel para que coincida con el papel en el que vayas a imprimir.
  • Páginas por hoja: incluye más páginas en menos papel.
  • Márgenes: determina cuánto espacio debe haber entre el borde del papel y el contenido. Ten cuidado de dejar suficiente espacio, ya que la mayoría de las impresoras no imprimen muy cerca del borde.
  • Escala: Acerca para ver el texto más grande y aleja para verlo más pequeño.
  • Encabezados y pies de página: decide si quieres imprimir la fecha, el título y la URL.
  • Doble cara: si tu impresora puede imprimir en ambos lados del papel
  • Gráficos de fondo: Marca la casilla si necesitas que los gráficos de fondo de la página (por ejemplo, color) también se impriman.

Configuración avanzada de la vista previa de impresión

Si prefieres el cuadro de diálogo del sistema para imprimir, haz clic en Imprimir usando el cuadro de diálogo del sistema.


Imprimir con el modo lectura

Muchos sitios web, especialmente sitios de noticias, quitan de la página imprimible el contenido irrelevante. En caso de que la página web que estés intentando imprimir no ofrezca esta opción, puedes cambiar al Modo lectura, que eliminará las partes innecesarias y te permitirá imprimir solo el artículo. Además, en el modo lectura, podrás cambiar la tipografía, el tamaño de fuente y la altura de la línea antes de imprimir.


Imprimir con captura de pantalla

Para imprimir todo el sitio web (o sólo una parte), utiliza la herramienta Captura de pantalla de Vivaldi para tomar la captura de pantalla e imprimir el archivo guardado.

 


Lectura adicional

Cómo imprimir páginas sin desorden desde Vivaldi

Was this helpful?

Yes

No


Thanks for your feedback!

Windows

Trabajar con las ventanas del navegador en Vivaldi es muy sencillo. En este artículo explicamos algunos términos y acciones importantes.


Abrir ventanas

Para abrir una nueva ventana:

  • Ve al Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi (Windows y Linux)> Archivo > Nueva ventana;
  • Escribe ‘Nueva ventana‘ en el menú de Comandos rápidos;
  • Haz clic con el botón derecho en el icono de Vivaldi en la barra de herramientas del sistema operativo, y selecciona Nueva ventana;
  • Utilice el método abreviado de teclado Ctrl+N / ⌘ N;
  • Crea un Gesto de ratón para abrir una nueva ventana.

Abrir enlaces en ventanas nuevas

Para abrir un enlace o un marcador en una ventana nueva, haz clic con el botón derecho en el enlace y selecciona Abrir el enlace en una nueva ventana o Abrir el enlace en una ventana privada.


Cierre de ventanas

Para cerrar una ventana:

  • Haz clic en la X en la esquina superior derecha de la ventana (esquina izquierda en macOS) ;
  • Ve al Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi (Windows y Linux)> Archivo > Cerrar ventana;
  • Utilice el método abreviado de teclado Alt+F4 / ⌘ W;
  • Crea un Gesto de ratón para cerrar ventanas.

Confirmación de cierre

De forma predeterminada, se te pedirá que confirmes tu decisión cuando cierres una ventana. Puedes desactivar esta opción marcando la casilla No volver a mostrar la confirmación la próxima vez que veas la ventana de diálogo o deshabilitarla/habilitarla en Configuración > General > Cerrar ventana > Confirmación de cierre de ventana.

Salir del navegador

Para cerrar todas las ventanas y salir del navegador:

  • En Windows y Linux ve a Botón de menú Vivaldi Menú Vivaldi > Archivo > Salir. En macOS: Vivaldi > Cerrar Vivaldi;
  • En Windows, haz clic con el botón derecho en Vivaldi en la barra de herramientas del sistema operativo y selecciona Cerrar ventana / Cerrar todas las ventanas.
    En Linux, haz clic con el botón derecho en Vivaldi en la barra de herramientas del sistema operativo y selecciona Salir / Salir de Windows;
    En macOS haz clic con el botón derecho en Vivaldi en el dock y selecciona Salir;
  • Utiliza un Atajo de teclado Alt+F4 (Windows) / Ctrl+Q (Linux) / s⌘ Q (macOS) para cerrar todas las ventanas y salir;
  • Crea un Gesto de ratón para Salir.

Confirmación de salida

En Windows y Linux también existe una opción de confirmación de salida que se te mostrará cuando vayas a cerrar la última ventana abierta. También puedes desactivar esta opción marcando la casilla No volver a mostrar la confirmación la próxima vez que veas la ventana de diálogo, o deshabilitarla/habilitarla en Configuración > General > Salir > Confirmación de salida.


Reapertura de ventanas recientemente cerradas

Reapertura de una ventana cerrada

El botón icono-pestaña-papelera Pestañas cerradas, situado en el extremo derecho de la barra de pestañas, y en el panel de ventanas, contiene una lista de pestañas y ventanas cerradas en la última sesión.

Para volver a abrir una ventana:

  • Abre el menú icono-pestaña-papelera Pestañas cerradas;
  • Selecciona Ventana con # Pestaña y;
  • Haz clic en Restaurar todo para abrir todas las pestañas, o en una sola pestaña de la lista para abrir una pestaña concreta.

Éste es tambiéne un buen lugar para buscar tus pestañas y ventanas si, por alguna razón, el navegador no se ha abierto con tu sesión anterior (después de un cierre inesperado, por ejemplo). Ten en cuenta que varios reinicios del navegador borrarán el historial Cerrar pestañas.

Para obtener una visión general de las páginas visitadas, visita el Historial:

  • Desde el Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi > Herramientas > Historial;
  • Haciendo clic en ‘Historial’ en el menú superior de la Página de inicio, o
  • Usando el atajo de teclado Ctrl+H / ⌘ Y.

Ventanas privadas

Para abrir una nueva ventana privada:

  • Ve al Botón de menú Vivaldi menú Vivaldi (Windows y Linux)> Archivo > Nueva ventana privada;
  • Escribe ‘Ventana privada nueva‘ en el menú de comandos rápidos;
  • Utilice el método abreviado de teclado Ctrl+Mayús+N / ⌘ Mayús N;
  • Haz clic con el botón derecho en el icono de Vivaldi en la barra de herramientas del sistema operativo, y selecciona Nueva ventana privada;
  • Crea un Gesto de ratón para abrir una nueva ventana privada.

Para obtener más información sobre cómo navegar en privado, visita nuestra Página de ayuda sobre ventanas privadas.


Mover pestañas entre ventanas

Menú contextual 'Mover pestaña a'

Para mover una pestaña a otra ventana:

  • Haz clic con el botón derecho sobre ella en la barra de pestañas, mantén el puntero sobre Mover pestaña y selecciona A una nueva ventana o A la ventana con # pestañas activas;
  • Coloca las ventanas del navegador de manera que puedas ver ambas, y arrastra la pestaña de una barra de pestañas a otra.

Para mover una pestaña activa a una ventana nueva, crea un Atajo de teclado o un Gesto de ratón para la acción.

También es posible mover varias pestañas a la vez. Seleccione las pestañas, haga clic con el botón derecho en una de las pestañas seleccionadas y elija dónde moverlas.


Ventanas nativas

Habilita las ventanas nativas en Opciones > Apariencia > Apariencia de la ventana, marca la casilla Usar ventana nativa y reinicia el navegador.

El uso de la ventana nativa te permite:

  • Integrar Vivaldi con el resto de la interfaz de usuario de tu sistema operativo;
  • Usar los controles de ventana de tu sistema operativo;
  • Mostrar el título completo de la pestaña activa;
  • Haz uso de la función Split View de macOS.

Was this helpful?

Yes
No
Thanks for your feedback!

Foro de Vivaldi

El foro de Vivaldi es un lugar para hablar de tecnología con personas afines de todo el mundo, debatir sobre aspectos del navegador, compartir ideas de personalización y trucos, solucionar errores, y participar del desarrollo del navegador, presentando y votando sugerencias para nuevas funciones.

En este artículo se tratan los siguientes temas:


Leer temas o conversaciones

Categorías

Los temas se dividen en 5 categorías principales con muchas subcategorías.

Página principal del foro de Vivaldi

Seguir o ignorar categorías y temas

Para seguir o dejar de seguir una categoría, ábrela y selecciona tu opción preferida en el menú desplegable situado encima de la lista de temas: Siguiendo o Ignorando. En caso de que la categoría tenga subcategorías, el menú aparecerá entre las carpetas de subcategoría y las entradas del foro. Además de ver/ignorar esa categoría, el cambio también se aplicará a todas las subcategorías.

Para seguir o dejar de seguir una conversación específica, busca el mismo menú en una conversación abierta (ver imagen a continuación). Además de Siguiendo (Watching) e Ignorando (Ignoring), también existe la opción No siguiendo (not watching).

Menú para ver e ignorar temas

Podrás ver todas las conversaciones que sigas en https://forum.vivaldi.net/me/watched. Puedes acceder a esta página desde tu perfil, en el menú del borde de tu imagen de portada > Suscritos.

Unread & Recent

Las nuevas publicaciones de las categorías que sigas pero no hayas visto aún, aparecerán en la sección Unread (no leído). Las publicaciones que sigas, leídas y no leídas, aparecerán en la sección Recent (recientes).

Etiquetas

Las etiquetas son otra buena manera de encontrar discusiones relacionadas con temas que te interesan. Al crear una nueva publicación, también puedes añadir etiquetas. A ser posible, utiliza las etiquetas existentes.

Popular

Aquí encontrarás los temas más discutidos del día / semana / mes, y de todo el tiempo.

Votación

Si te gusta o estás de acuerdo con una publicación, puedes votarla.

Donde más se utiliza la votación es en la categoría Envía una sugerencia / feature requests. Los votos sirven para determinar las solicitudes más populares.

Botón de voto en el foro

El botón se volverá verde una vez que hayas emitido tu voto. Puedes ver las publicaciones que hayas votado en https://forum.vivaldi.net/me/upvoted. También puedes acceder a esta página desde tu página de perfil, haciendo clic en el botón de menú azul debajo de la imagen de portada.

Cada vez que se vota una publicación o comentario, la reputación del autor aumenta en un punto.


Con miles de publicaciones en el foro, es más fácil usar la herramienta de búsqueda para encontrar lo que estás buscando que navegar por todas las categorías. También es importante buscar antes de publicar un tema nuevo (especialmente una solicitud o sugerencia), ya que esa misma idea puede haberse discutido ya en otra conversación. Con la Búsqueda avanzada puedes filtrar los resultados irrelevantes.

Página de búsqueda avanzada

Marcar publicaciones

Para guardar una publicación en tus marcadores, haz clic en los 3 puntos verticales en el lado derecho de la publicación y selecciona Marcador. Puedes ver tus marcadores en https://forum.vivaldi.net/me/bookmarks. También puedes acceder desde tu página de perfil, haciendo clic en el punto azul junto a tu avatar.

Menú de Marcar o marcar una publicación del foro

Denunciar contenido inapropiado

Para señalar los mensajes que rompan nuestro Código de conducta, haz clic en los 3 puntos verticales en el lado derecho de la publicación y selecciona Reportar este mensaje (consulta la imagen de arriba). Elige una categoría: Spam, Ofensivo o Otro. Deja un breve comentario sobre por qué crees que la publicación es inapropiada para el foro. Los administradores y moderadores del foro lo revisarán y decidirán qué hacer a continuación.

Dar una razón para reportar una publicación

Siempre puedes informar de los usuarios y publicaciones a los Community Managers en un mensaje privado en el foro o a través de nuestra página de contacto.


Buscar usuarios

Para buscar usuarios, ve a la pestaña Users en el menú (azul) del foro. Allí podrás ver quién está en línea, quién es el que más mensajes ha publicado y los usuarios con la reputación más alta, así como buscar usuarios cuyos nombres de usuario conozcas.

Si no estás buscando un usuario específico, sino alguien en un determinado rol, como Community Managers o Moderadores, ve a la pestaña Grupos y echa una ojeada a los grupos.

Para recibir notificaciones cuando un usuario inicia un nuevo hilo, síguelos yendo a su perfil y haciendo clic en el botón + en el borde de su avatar. Puedes ver todos tus seguidores y las personas que sigues en tu perfil desde el menú del borde de la imagen de portada > Siguiendo / Seguidores.

Avatar de usuarios con el botón de seguimiento


Empezar una publicación nueva

Botón Nuevo tema

Antes de iniciar un nuevo hilo, busca en el foro para ver si ya hay una discusión sobre el mismo tema. Si no lo hay, haz clic en Nuevo tema, introduce un título claro y conciso, y el cuerpo del mensaje. También puedes usar opciones de formato simples, añadir un enlace, imágenes y emojis. Asegúrate de que la publicación se vaya a publicar en la categoría correcta (menú desplegable junto a Descartar y Enviar).

Editor nuevo tema

Si vas a informar de problemas con el navegador, dinos en qué plataforma te encuentras, versión del navegador, extensiones (si tienes), especificación del sistema (CPU, RAM), tipo de conexión y arquitectura (X32 o X64), y danos los pasos para reproducir tu problema.


Responder a un tema

Para responder a la discusión en general, haz clic en el botón azul Responder en la parte superior o inferior del hilo de comentarios. Para iniciar una nueva discusión basada en ese tema, haz clic en la flecha pequeña situada junto al botón Responder y selecciona Responder como tema. Si la respuesta está pensada para usuarios específicos, etiquétales escribiendo @ y su nombre de usuario en el comentario.

Botón Responder

Para responder a un comentario específico, utiliza las opciones Responder (reply) y Citar (quote) que aparecen al lado del comentario.

Botón de voto en el foro


Perfil en el foro

Para ver el perfil de tu cuenta, haz clic en tu avatar en la esquina superior derecha del foro (primera letra del nombre de usuario, si no has subido una imagen) y selecciona tu nombre de usuario. Puedes cambiar tu estado en línea y acceder a otras páginas desde el mismo menú.

Menú Cuenta

En tu perfil verás información sobre tu cuenta. Para acceder a ella, haz clic en el botón circular en el borde de la imagen de portada del perfil para abrir el menú (ver imagen a continuación).

Perfil del foro

Imagen de portada del perfil

Para cambiar la imagen de portada de tu perfil, coloca el cursor sobre la imagen y haz clic en el botón situado más a la izquierda para cargar una nueva imagen, el botón central para cambiar la posición de la imagen actual o el de la derecha para eliminar la imagen.

Perfil de la cuenta

Para ver y cambiar la información de tu cuenta (por ejemplo, contraseña de inicio de sesión, avatar), abre el menú de la cuenta desde tu avatar y selecciona Perfil.


Opciones

Para personalizar tus preferencias, abre el menú de la cuenta y selecciona Opciones. Desde ahí podrás editar los ajustes para:

  • Página principal
  • Privacidad
  • Opciones de navegación
  • Paginación
  • Email
  • Idioma
  • Seguir temas
  • Notificaciones

Recuerda guardar los cambios que realices.


Chat privado

Cuando alguien te haya enviado un mensaje privado, recibirás una notificación de mensaje de chat no leído en la esquina superior derecha de la página del foro. Los mensajes no leídos tendrán un fondo amarillo pálido.

Notificaciones de mensajes de chat no leídos

Para enviar mensajes privados a un miembro de la comunidad:

  • Haz clic en el botón Chat;
  • Selecciona Ver todos los chats;
  • Elige un mensaje de la lista de chats anteriores o comienza a escribir un nombre de usuario para buscar usuarios.

Otra opción es que vayas al perfil del usuario, hagas clic en el menú debajo de la imagen de portada y selecciones Continuar chat con… .

Para iniciar una discusión grupal:

  • Abre un chat con un usuario;
  • Haz clic en Botón de opciones del chat del foro Configuración (arriba a la derecha) > Administrar sala de chat para añadir más miembros;
  • Desde la configuración del chat, también puedes cambiar el nombre de la sala.

Si quieres continuar navegando por el foro mientras chateas, opta por la ventana de chat emergente haciendo clic en el botón de alternancia de ventana en la esquina superior derecha. Minimiza las ventanas de chat para navegar por el foro. Los chats minimizados (el avatar de la persona con la que estés hablando, o un globo de conversación para los chats de grupo) aparecerán en la esquina inferior derecha de la página.

De forma predeterminada, solo puedes recibir mensajes de chat de los usuarios que sigas. Para poder recibir mensajes privados de todos, ve al menú de tu cuenta > Opciones > Privacidad y desmarca Solo permitir mensajes de chat de usuarios a los que sigo.


Notificaciones

Si quieres, puedes recibir notificaciones en el foro, en el correo electrónico de recuperación de tu cuenta, o en ambos:

  • cuando alguien vote tu publicación;
  • cuando alguien a quien sigues publique un tema;
  • cuando se publique una nueva respuesta en un tema que estés siguiendo;
  • cuando alguien empiece a seguirte;
  • cuando recibas un mensaje de chat;
  • cuando recibas una invitación grupal;
  • cuando alguien te mencione.

En el foro, para ver las últimas notificaciones, haz clic en el icono de campana en la esquina superior derecha de la página.

Menú desplegable de notificaciones nuevas

Para cambiar qué notificaciones recibir y dónde, ve al menú de tu cuenta > Opciones > Notificaciones y sonidos.

Además de las notificaciones, puedes recibir un correo electrónico con los temas más recientes. Ajusta la frecuencia en Opciones > Email.


Moderación

El Foro de Vivaldi se modera por Community Managers (empleados de Vivaldi) y Moderadores (voluntarios). Podrán mover tus temas si hay una mejor categoría para ellos, y también editar tu publicación para aclarar algo y/o eliminar partes que no estén en línea con las Directrices de nuestra comunidad y las Condiciones de uso. Los Community Managers y Moderadores también tienen derecho a eliminar las publicaciones inapropiadas y duplicadas, así como a prohibir el acceso de manera temporal o permanente a los usuarios que hayan roto las reglas y directrices antes mencionadas.

Si tienes alguna pregunta o queja con respecto a la moderación, ponte en contacto con uno de los Community Managers en un mensaje privado en el Foro o a través de nuestra página de contacto.

 

Was this helpful?

Yes

No


Thanks for your feedback!