Las Acciones sobre la página son filtros personalizados que modifican el aspecto de una página. Te permiten realizar ajustes en páginas web individuales, haciendo la navegación más eficaz y centrada en tus necesidades individuales. Las Acciones sobre la página son, además, una excelente herramienta de accesibilidad.
Para aplicar una acción, haz clic en el botón Acciones sobre la página, en el lado derecho de la Barra de estado, y selecciona la que quieras usar. Como alternativa, escriba el nombre de la acción en Comandos rápidos para activarla y desactivarla.
La acción solo se aplicará a la pestaña activa y no se deshabilitará si navegas a otro sitio web en esa misma pestaña. En muchos casos, se pueden aplicar varias acciones sobre la página simultáneamente.
Cuando desactivas una acción, la página se volverá a cargar.
Acciones disponibles
Depurador CSS – describe varios tipos de elementos para una inspección CSS simple;
Filtro blanco y negro – convierte la página en blanco y negro;
Filtro escala de grises: cambia los colores de la página a una escala de grises;
Intensidad del filtro – añade saturación y contraste a las imágenes del sitio;
Filtro invertir – voltea los colores de la página (es decir, convierte el blanco en negro);
Filtro difuminar – oculta el contenido desenfocando la página cuando se mueve el cursor del ratón fuera de la ventana;
Filtro sepia – cambia el esquema de color de la página a marrón rojizo;
Fuentes monoespaciado – fuerza que el texto se muestre en una fuente monoespaciada. Puedes cambiar la fuente utilizada en Opciones > Páginas Web > Fuentes > Monoespaciada;
Iluminar lo enfocado – muestra un recuadro alrededor del contenido enfocado;
Resaltaral pasar el ratón – muestra un recuadro alrededor del contenido sobre el cual se pasa el cursor;
Teclas de acceso – muestra los atajos de teclado disponibles para interactuar con las características clave del sitio web;
Minimapa de página : muestra un esquema en miniatura de la página actual con el área visible resaltada. Haga clic o arrastre en el mapa para cambiar su ubicación en la página.
Inclinar las imágenes – inclina las imágenes en un ángulo;
Transformación 3D – distorsiona toda la página al pasar el ratón;
Transiciones forzadas – hace que las transiciones sean más prominentes;
Transiciones eliminadas – desactiva las transiciones;
Muchas funciones importantes de Vivaldi están disponibles desde el menú de la aplicación.
Personalización del menú
Posición del menú
Los usuarios de Windows y Linux pueden configurar el menú para que aparezca como un botón de menú Vivaldi o como un menú horizontal en la parte superior de la ventana. Ve a Opciones > Apariencia > Menú. Al lado también puedes elegir el estilo de icono de menú.
Menú vertical
Menú horizontal
Edición de comandos de la aplicación y el menú contextual
En Vivaldi puedes personalizar los comandos del menú principal de la aplicación y los menús contextuales de la interfaz de usuario. Reorganiza, añade o elimina acciones para que los menús se ajusten a tu flujo de trabajo.
Para editar los menús:
Ve aOpciones > Apariencia > Menú> Personalización del menú;
Selecciona el menú que quieras editar;
Todos los cambios se guardan automáticamente y se aplican de manera inmediata.
Por ahora puedes editar:
Menú del botón Vivaldi
Menú horizontal
Menú contextual de la barra de marcadores
Menú contextual de los elementos de la barra de marcadores
Menú contextual de la barra de paneles
Menú contextual de los elementos de la barra de paneles
Menú contextual de la barra de pestañas
Menú contextual de las pestañas
Menú contextual de las miniaturas de una pila de pestañas
Menú contextual de la papelera de pestañas
Reorganizar menús
Para reorganizar los comandos de un menú:
Arrastra y suelta los comandos;
Haz clic con el botón derecho en el comando y selecciona Subir o Bajar.
Selecciona un comando, mantén pulsada la tecla Alt y utiliza las flechas de ↑ y ↓ para mover el comando.
Para mover comandos de una carpeta a otra, arrastra y suéltalos en la ubicación que prefieras.
Añadir comandos
Para añadir un comando:
Arrástralo desde la lista Comandos hasta la sección Contenido;
Haz clic con el botón derecho en el comando y selecciona Añadir al contenido.
Eliminar comandos
Para eliminar un comando:
Haz clic con el botón derecho en el comando y selecciona Eliminar.
Selecciona el comando y pulsa Suprimir en el teclado.
Añadir carpetas
Para dividir los comandos en carpetas, crea una nueva carpeta y arrastra los comandos existentes y nuevos a ella.
Para crear una nueva carpeta:
Haz clic con el botón derecho en un área vacía en la sección Contenido, o en una carpeta existente, si lo que quieres es crear una subcarpeta;
Selecciona Nueva carpeta;
Asigna un nombre a la nueva carpeta.
Arrastra los comandos a la carpeta.
Añadir separadores
Para seccionar de manera visual el menú, puedes añadir líneas de separación entre comandos.
Para añadir un separador:
Haz clic con el botón derecho en el área Contenido, selecciona Separador nuevo, y arrástralo donde quieras.
Arrastra el comando Separador de menú desde la sección Comandos a la sección Contenido.
Cambiar el nombre
Para cambiar el nombre de un comando o carpeta:
Haz clic con el botón derecho en el comando o carpeta;
Selecciona Renombrar;
Cambia el nombre;
Pulsa Enter o haz clic en cualquier otra parte de la página.
Si quieres utilizar atajos de teclado, tendrás que añadir un anchor a los nombres de los comandos. Al cambiar el nombre de un comando, añade el símbolo & delante de la letra que quieras utilizar en el atajo de teclado. Por ejemplo, para abrir una nueva pestaña en Windows, el atajo de teclado predeterminado es Alt o F10 + F + N. Cuando compruebes el menú, las letras anchor aparecerán subrayadas (como se ve en la siguiente captura de pantalla).
Para que los comandos sean más detectables a nivel visual, añade emojis a los nombres de los comandos. Usa el teclado emoji de tu sistema operativo (Win + . / ⌃ ⌘ Space) para añadir los iconos.
Restablecer menús
Para restablecer el menú a los valores originales, haz clic en Restaurar menú por defecto, debajo de la sección Contenido. Solo se restablecerá el menú seleccionado actualmente.
Cuando finalice el proceso de instalación, el navegador se abrirá automáticamente. Toma tus primeras decisiones de personalización en las páginas de bienvenida y empieza a navegar (o dirígete a Opciones para realizar más ajustes).
Requisitos de sistema
En Windows, Vivaldi puede ser instalado en Windows 10 y versiones superiores.
Vivaldi 5.6 es la última versión soportada en Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1. Lee más al respecto en nuestro blog.
En Windows XP sólo funciona Vivaldi 1.0.
Puedes descargar versiones más antiguas de Vivaldi desde el archivo de descargas.
Cuando aparezca el icono Vivaldi en la ventana dmg, arrastra Vivaldi a la carpeta Aplicaciones.
Cuando finalice el proceso de instalación, el navegador se abrirá automáticamente. Toma tus primeras decisiones de personalización en las páginas de bienvenida y comienza a navegar (o dirígete a Ajustes (Preferencias) para realizar más ajustes).
Requisitos de sistema
En macOS, Vivaldi puede ser instalado en OS X High Sierra 10:13 o versiones posteriores.
Guarda el paquete .deb o .rpm en tu ordenador y ábrelo;
Haz clic en Instalar e ingresa la contraseña de tu ordenador;
Cuando finalices el proceso de instalación, abre el navegador. Toma tus primeras decisiones de personalización en las páginas de bienvenida y empieza a navegar (o dirígete a Opciones para realizar más ajustes).
En Linux, Vivaldi se puede instalar en Ubuntu de 64 bits 14.04+, Debian 8+, openSUSE 13.3+ o Fedora Linux 24+.
Para instalar Vivaldi en su dispositivo Android, consulta la página de ayuda dedicada aquí.
Opciones de instalación
Haz clic en Avanzado en la esquina superior derecha de la ventana del instalador para mostrar varias opciones.
Idioma
Elige el idioma que quieres para la interfaz de usuario del navegador. El idioma elegido también se utilizará como el idioma de salida de traducción predeterminado y los sitios web pueden usarlo para determinar en qué idioma mostrar el contenido del sitio.
Tipo de instalación
Instalar para todos los usuarios: el navegador se instalará para todas las cuentas de usuario del sistema operativo.
Instalar por usuario: el navegador se instalará solo para el usuario actual.
Instalar de forma independiente: el navegador es autónomo dentro de una sola carpeta que incluye todos los datos del usuario y, a menos que esté disponible como una aplicación predeterminada, no se agregará al registro del sistema operativo. Elige esta opción si ya tienes Vivaldi instalado y quieres crear una versión independiente o portátil del navegador. Puedes leer más sobre la versión independiente aquí.
Opciones adicionales
Carpeta de destino: muestra la ruta de acceso ejecutable para el navegador. Los datos de usuario (perfil del navegador) se almacenan en la ubicación predeterminada del sistema. En caso de instalaciones independientes, la carpeta de destino contendrá tanto los archivos de la aplicación como los datos del usuario.
Hacer que Vivaldi independiente esté disponible como una aplicación predeterminada : al habilitar esta opción, se agregará el navegador al registro del sistema operativo, por lo que se puede usar para abrir rápidamente varios tipos de archivos desde el sistema operativo y otras aplicaciones.
Deshabilitar las actualizaciones automáticas (no se recomienda): de forma predeterminada, Vivaldi descargará las actualizaciones automáticamente y las instalará en el próximo reinicio del navegador. Cuando esté deshabilitado, tendrás que buscar y descargar actualizaciones manualmente.
Las opciones de inicio en Vivaldi se configuran en la sección Ajustes > General > Inicio > Iniciar con.
Última sesión
Al seleccionar esta opción, el navegador se abrirá con las pestañas y ventanas que estuvieran abiertas la última vez que cerraste Vivaldi.
Si seleccionas esta opción, una buena manera de ganar en velocidad, es activar la carga lenta de pestañas De esta manera sólo se carga la pestaña activa, y las otras pestañas se cargarán por completo sólo cuando las visites.
Si has configurado el navegador para que se abra con la última sesión, pero por alguna razón no se han restaurado tus pestañas anteriores, haz clic en el botón Pestañas cerradas en la parte derecha de la barra de pestañas o en el Panel de ventanas para ver y volver a abrir las pestañas y ventanas que se hayan cerrado recientemente.
Página principal
El navegador se abrirá con la página que hayas elegido como página principal en Ajustes > General > Inicio > Página principal.
Markdown es un lenguaje simple que se utiliza para crear texto enriquecido (por ejemplo, HTML) con un editor de texto sin formato. Te permite darle un formato básico al texto, utilizando símbolos conocidos y accesibles en todos los teclados. El tamaño de fuente, el color y otras opciones más avanzadas no están disponibles con Markdown.
En Vivaldi puedes usar Markdown para formatear tus Notas o al publicar en el Foro de Vivaldi.
Usar Markdown
Para usar Markdown, primero debes familiarizarte con la sintaxis en CommonMarky, a continuación, probarla en Notas o en el Foro de Vivaldi.
Bloque de código (utiliza tres comillas de ejecución sin espacios)
` ` ` <! DOCTYPE html> <Html> <cuerpo><h1>Mi primer encabezado</h1> <P>Mi primer párrafo.</p></cuerpo> </html> ` ` `
<!DOCTYPE html> <html> <body><h1>My First Heading</h1> <p>My first paragraph.</p></body> </html>
Bloque de citado
> Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer eget porta sapien, eget pellentesque sapien. Duis en aliquam elit. Mauris lacinia magna quis nibh commodo, sed elementum quam elementum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer eget porta sapien, eget pellentesque sapien. Duis en aliquam elit. Mauris lacinia magna quis nibh commodo, sed elementum quam elementum.
Comandos rápidos es una potente herramienta de búsqueda universal presentada en una interfaz minimalista de líneas de comandos. Úsalo para buscar en la web, encontrar una pestaña abierta, buscar en tu historial o incluso encontrar y emitir un comando.
hacer cálculos simples (después de pulsar Enter, el resultado se copiará en el portapapeles).
Resultados de búsqueda y navegación
Empieza a escribir el término de búsqueda/comando. El término de búsqueda se resaltará para una mejor capacidad de descubrimiento;
Utiliza las teclas ↓↑ o desplázate para navegar por la lista de resultados. Presiona Mayús o → tecla para completar automáticamente el resultado resaltado y reducir aún más los resultados de búsqueda. Para omitir secciones, mantén presionada la tecla Alt mientras presionas las teclas de flecha ↓↑ ;
Pulsa Enter o haz clic en el elemento para emitir el comando seleccionado, o
Cierra el menú de comandos rápidos presionando la tecla Esc .
Filtrar búsquedas
Para buscar solo una categoría específica, puedes usar las siguientes palabras clave delante del término de búsqueda para filtrar solo los resultados relevantes:
Marcadores – bookmark:
Notas – note:
Pestañas abiertas y cerradas – tab:
Historial de navegación – history:
Comandos – command:
Acciones en la página – action:
Por ejemplo, el filtro de búsqueda history: Vivaldi buscará el término “Vivaldi” en tu historial de navegación. El filtro de búsqueda note: cake buscará la palabra “cake” en tus notas.
También se pueden usar palabras más cortas, como bkm: (marcador), tb: (pestaña), cmd: (comando) y otros términos de búsqueda derivados alternativos.
Si tienes la interfaz de usuario de tu navegador en otro idioma que no sea inglés, puedes usar las palabras clave tanto en el idioma de la interfaz de usuario como en inglés. Comprueba si has habilitado la opción Incluir términos de búsqueda en inglés en Configuración> Comandos rápidos >Opciones de comandos rápidos.
Personalizar los comandos rápidos
Puedes elegir qué tipos de datos mostrar en los resultados de búsqueda de comandos rápidos, y en qué orden.
Para activar o desactivar algunos tipos:
Ve a Configuración > Comandos rápidos > Tipos y prioridad de búsqueda;
Marca/desmarca la casilla correspondiente al tipo de datos.
Para reordenar la lista:
Haz clic en el tipo de datos que quieras mover;
Mueve el elemento a su nueva ubicación en la lista de la siguiente manera:
arrastrando y soltando,
haciendo clic en los botones Subir y Bajar en la parte inferior de la lista,
utilizando los métodos abreviados de teclado Alt ↓ y Alt ↑.
Para restaurar el orden predeterminado, haz clic en Restablecer prioridad debajo de la lista.
Opciones de comando rápido
Además de alternar la visibilidad y reordenar los tipos de datos, puedes habilitar las siguientes opciones:
Mantener el último valor escrito incluso después de salir del menú de comandos rápidos;
Limitar el número de resultados de búsqueda visibles;
Abrir enlaces en una nueva pestaña;
Abra marcadores automáticamente si hay coincidencia de apodo;
En Vivaldi puedes agrupar comandos para ejecutarlos en una secuencia. Obtén más información sobre la función en nuestra página de ayuda sobre cadenas de comandos.
Mover el cursor sobre tu nombre de usuario o avatar, en la esquina superior derecha de la página;
Seleccionar Account (cuenta) en el menú.
Imagen de perfil
Para subir una nueva imagen de perfil:
Haz clic en la imagen actual;
Elige el nuevo archivo de imagen (tamaño máximo – 5MB);
Recórtala, si fuese necesario;
Haz clic en Listo.
Si no ves la nueva imagen de perfil en el foro o en los blogs, cierra sesión y vuelve a iniciar sesión acto seguido para ver los cambios.
Nombre
Tu nombre será visible en el Foro, Blogs y Temas si así lo decides.
Para cambiar tu nombre en Vivaldi webmail, dirígete a Configuración > Identidades.
Para actualizar el nombre en Vivaldi Social, dirígete a Preferencias > Perfil.
Correo electrónico de recuperación
Para cambiar el correo electrónico de recuperación de tu cuenta:
Introduce la nueva dirección de correo electrónico en tu perfil;
Haz clic en Actualizar;
Dirígete al buzón del nuevo correo de recuperación y busca un email de Vivaldi con el asunto ‘Recovery Email Change Request‘ (Solicitud de cambio de correo electrónico de recuperación);
Abre el enlace dentro del email (este enlace es válido durante 48 horas);
Introduce la contraseña de inicio de sesión de tu cuenta y haz clic en ‘Verify email address‘ (Verificar dirección de correo electrónico);
Cuando vuelvas a tu perfil, verás el nuevo correo electrónico.
Verificación en dos pasos
Para proteger tu cuenta, puedes activar la verificación en dos pasos. Si activas esta opción, además de la contraseña de acceso, tendrás que verificar tu identidad con un método adicional.
Decide si quieres recibir los boletines informativos de Actualización Técnica y Noticias de Vivaldi. La suscripción al boletín también se puede actualizar en Vivaldi.com:
Haz clic en Cambiar contraseña en la esquina inferior izquierda de la página;
Introduce la contraseña actual y, a continuación, la nueva contraseña dos veces;
Haz clic en Actualizar.
Inicie sesión con la nueva contraseña.
Alternativamente, puede enviarse un correo electrónico de restablecimiento de contraseña aquí.
Eliminar cuenta
Para obtener instrucciones sobre cómo eliminar tu cuenta de Vivaldi, visita la página de ayuda específica aquí.
¿Tienes problemas para actualizar el perfil?
Si después de hacer clic en Update (actualizar) sigues viendo mensajes de error, por ejemplo, ‘Can’t verify the user‘ (‘No se puede verificar el usuario), intenta actualizar la cuenta en un perfil de invitado o en un nuevo perfil de usuario. También puede ser que una extensión o algunos ajustes puedan ser los causantes del problema.
En caso de que no veas ningún cambio al deshabilitar las extensiones e intentarlo de nuevo, infórmanos del problema utilizando el formulario de contacto a continuación.
Anota ideas o guarda información con las notas de Vivaldi.
Acceso a la función de toma de notas
Si lo que quieres es acceder de forma rápida, las notas están disponibles en el panel lateral de Vivaldi. Hay tres maneras de acceder a la ventana completa del gestor de notas:
Hacer clic en Notas en el menú de navegación de la Página de inicio;
Hacer clic con el botón derecho en una nota en el panel de notas y seleccionar Abrir en el editor de notas.
Apariencia del gestor de notas
De forma predeterminada las notas se muestran de manera horizontal, con la lista de notas en la parte superior y el contenido de la nota en la parte inferior. Para cambiar a un diseño vertical, con las notas enumeradas a la izquierda y el contenido a la derecha, haz clic en Alternar la disposición del diseño en la esquina superior derecha de la sección de la lista de notas.
Administrar las notas
Añadir notas
Para crear una nueva nota en el gestor de notas:
Haz clic en el botón Nueva nota en la esquina superior derecha de la página. Si ya tienes algunas notas, también puedes hacer clic con el botón derecho en la lista de notas y seleccionar Nueva nota en el menú contextual.
Escribir y dar formato al contenido de la nota.
Todas las notas nuevas y los cambios que hagas en las notas existentes se guardan de manera automática.
Copiar y convertir en nota
Para añadir una nota desde una página web:
Resalta el texto;
Haz clic con el botón derecho en el texto resaltado y selecciona Copiar como nota el menú contextual. Otras opciones son:
El enlace y la captura de pantalla de la página web se adjuntarán a la nota de forma predeterminada. Puedes desactivar las capturas de pantalla automáticas desde Opciones > Panel > Panel de notas.
Nueva nota con la captura de una página
Además de texto, también puedes hacer capturas de pantalla y guardarlas como notas. Para guardar una captura de pantalla como nota:
Selecciona si quieres capturar la página completa o solo una parte;
En formato, selecciona Crear nota;
Haz clic en Capturar.
Se creará una nota con la captura como archivo adjunto, el enlace de la página web y la fecha de creación. Puedes añadir un título y el texto que quieras sobre la captura de pantalla.
Editar tus notas
Para editar una nota:
Haz clic en la nota, en la lista de notas;
Actualiza el contenido en el editor. Todos los cambios que lleves a cabo en las notas se guardarán de manera automática.
Para cambiar el nombre de una nota:
Haz clic con el botón derecho sobre la nota;
Selecciona Renombrar;
Actualiza el título y pulsa Enter o haz clic en otro lugar de la página.
Puedes elegir entre dos tipos de editor:
Editor de texto, donde puedes utilizar el formato Markdown, opciones de formato HTML disponibles en el menú del editor, y abreviaturas de teclado comunes.
Editor visual, donde puedes utilizar las opciones de formato HTML disponibles en el menú del editor y abreviaturas de teclado comunes.
Para tener más espacio para escribir notas más largas, puedes ocultar la lista de notas haciendo clic en Abrir en pantalla completa en la esquina superior izquierda del editor de notas. Haz clic en el mismo botón para salir de la vista a pantalla completa.
Archivos adjuntos
Para añadir imágenes a las notas:
Haz clic en Archivos adjuntos > Adjuntar archivo en la esquina superior derecha del editor de notas;
Busca el archivo y añádelo como archivo adjunto.
Para ver los archivos adjuntos:
Haz clic en Archivos adjuntos en la esquina superior derecha del editor de notas;
Haz clic en la miniatura de la imagen. La imagen se abrirá en la misma pestaña.
Para eliminar un archivo adjunto:
Haz clic en Archivos adjuntos en la esquina superior derecha del editor de notas;
Pasa el cursor sobre el archivo;
Haga clic en Eliminar archivo adjunto.
Organizar las notas
Las notas se pueden ordenar por Título, Dirección y Fecha de creación. Para ordenar las notas, haz clic en el título de la columna según la cual quieras ordenar tus notas. Haz clic de nuevo para invertir el orden o para volver al orden manual.
Con el orden manual, puedes reordenar las notas arrastrando y soltando.
Eliminar notas
Para eliminar una nota, selecciónala y:
Pulsa Suprimir en el teclado;
Haz clic en Eliminar, encima de la lista de notas;
Haz clic con el botón derecho en la nota y selecciona Eliminar en el menú contextual.
Mantén pulsada la tecla Shift o Ctrl / ⌘ para seleccionar varias notas.
Importar notas
Para importar notas:
Asegúrate de que todas las notas que quieres importar estén en una sola carpeta;
Abre el menú de Comandos rápidos (F2 / ⌘ E);
Escribe «Importar notas«;
Selecciona la carpeta que quieras importar y haz clic en Seleccionar carpeta.
Todos los archivos de texto aplicables de dicha carpeta se importarán como notas a Vivaldi.
Exportar notas
Para exportar notas:
Abre el menú de Comandos rápidos (F2 / ⌘ E);
Escribe «Exportar notas«;
Selecciona una carpeta en la que quieras exportar las notas y haz clic en Seleccionar Carpeta.
Todas las notas serán guardadas como archivos de texto separados.
Carpetas de notas
Para crear una nueva carpeta de notas:
haz clic en el botón Nueva carpeta en la parte superior izquierda de la página, o
haz clic con el botón derecho en la página, y selecciona Nueva carpeta en el menú contextual.
Para crear una nueva subcarpeta, selecciona la carpeta principal y, a continuación:
haz clic en el botón Nueva carpeta, o
Haz clic con el botón derecho en la carpeta principal y selecciona Nueva carpeta en el menú contextual.
Arrastra y suelta las notas para moverlas de una carpeta a otra.
Haz clic con el botón derecho en la lista de notas y selecciona Expandir todas las carpetas para ver todas las notas y carpetas, o Contraer todas las carpetas para ver solo las notas y carpetas de nivel superior.
Buscar notas
Para encontrar una nota específica, escrie la palabra clave en el campo de búsqueda de la esquina superior izquierda de la página.
Los resultados de la búsqueda se pueden mostrar en una ‘búsqueda plana’, donde solo se muestran las notas encontradas, o en una ‘búsqueda de árbol’, donde también se muestran las carpetas en las que se encuentran dichas notas. Para cambiar la vista:
Haz clic con el botón derecho en la lista de notas;
Al igual que en el navegador de escritorio, puedes ver tus marcadores favoritos en la Página de inicio, como Accesos rápidos.
Acceso a la página de inicio
Su página de inicio es la nueva pestaña y página de inicio predeterminadas para el navegador y se puede acceder a ella tocando el botón central de la página de inicio en la barra de herramientas.
Personalización de la Página de inicio
Para personalizar los Accesos rápidos de la Página de inicio, abre el Panel de marcadores y edita tus marcadores allí. En la ventana del editor de carpetas, marca la casilla Acceso rápido para mostrar los marcadores de esa carpeta en el Acceso rápido. Puedes tener varias carpetas en la Página de inicio.
Para miniaturas más pequeñas en tus Accesos rápidos:
Dirígete al menú Vivaldi > Configuración > Apariencia;
Para ver sitios web cuando no tengas conexión a Internet, o simplemente para ahorrar datos para otras tareas más importantes, descarga páginas de antemano para poder acceder sin conexión.
Guardar una página web
Cuando tenga la página abierta en la pestaña activa vaya a la página de descarga del menú > Vivaldi.
En caso de que quieras descargar una página que esté enlazada desde la página que tengas abierta:
Si has añadido el enlace a tus Marcadores, también puedes abrirlo desde ahí. Alternativamente, puede agregar la página a su lista de lectura.
Las páginas descargadas tienen una etiqueta Sin conexión en la Barra de direcciones. Al tocar sobre dicha etiqueta, se mostrará la fecha de descarga y, si se encuentra conectado a Internet, también podrá ver una opción para visitar la página online.
Captura de página
Otra opción para poder ver contenido sin conexión es hacer una captura de pantalla de la página. Utilice la herramienta de captura de pantalla de Vivaldi yendo al menú > de Vivaldi Capture Page > Capture Full Page para tomar la captura de pantalla. La página completa se guardará en tus archivos y podrás acceder a ella desde tu galería de imágenes.