Las opciones de inicio en Vivaldi se configuran en la sección Ajustes > General > Inicio > Iniciar con.
Última sesión
Al seleccionar esta opción, el navegador se abrirá con las pestañas y ventanas que estuvieran abiertas la última vez que cerraste Vivaldi.
Si seleccionas esta opción, una buena manera de ganar en velocidad, es activar la carga lenta de pestañas De esta manera sólo se carga la pestaña activa, y las otras pestañas se cargarán por completo sólo cuando las visites.
Si has configurado el navegador para que se abra con la última sesión, pero por alguna razón no se han restaurado tus pestañas anteriores, haz clic en el botón Pestañas cerradas en la parte derecha de la barra de pestañas o en el Panel de ventanas para ver y volver a abrir las pestañas y ventanas que se hayan cerrado recientemente.
Página principal
El navegador se abrirá con la página que hayas elegido como página principal en Ajustes > General > Inicio > Página principal.
Cuando finalice el proceso de instalación, el navegador se abrirá automáticamente. Toma tus primeras decisiones de personalización en las páginas de bienvenida y empieza a navegar (o dirígete a Opciones para realizar más ajustes).
Requisitos de sistema
En Windows, Vivaldi puede ser instalado en Windows 10 y versiones superiores.
Vivaldi 5.6 es la última versión soportada en Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1. Lee más al respecto en nuestro blog.
En Windows XP sólo funciona Vivaldi 1.0.
Puedes descargar versiones más antiguas de Vivaldi desde el archivo de descargas.
Cuando aparezca el icono Vivaldi en la ventana dmg, arrastra Vivaldi a la carpeta Aplicaciones.
Cuando finalice el proceso de instalación, el navegador se abrirá automáticamente. Toma tus primeras decisiones de personalización en las páginas de bienvenida y comienza a navegar (o dirígete a Ajustes (Preferencias) para realizar más ajustes).
Requisitos de sistema
En macOS, Vivaldi puede ser instalado en OS X High Sierra 10:13 o versiones posteriores.
Guarda el paquete .deb o .rpm en tu ordenador y ábrelo;
Haz clic en Instalar e ingresa la contraseña de tu ordenador;
Cuando finalices el proceso de instalación, abre el navegador. Toma tus primeras decisiones de personalización en las páginas de bienvenida y empieza a navegar (o dirígete a Opciones para realizar más ajustes).
En Linux, Vivaldi se puede instalar en Ubuntu de 64 bits 14.04+, Debian 8+, openSUSE 13.3+ o Fedora Linux 24+.
Para instalar Vivaldi en su dispositivo Android, consulta la página de ayuda dedicada aquí.
Opciones de instalación
Haz clic en Avanzado en la esquina superior derecha de la ventana del instalador para mostrar varias opciones.
Idioma
Elige el idioma que quieres para la interfaz de usuario del navegador. El idioma elegido también se utilizará como el idioma de salida de traducción predeterminado y los sitios web pueden usarlo para determinar en qué idioma mostrar el contenido del sitio.
Tipo de instalación
Instalar para todos los usuarios: el navegador se instalará para todas las cuentas de usuario del sistema operativo.
Instalar por usuario: el navegador se instalará solo para el usuario actual.
Instalar de forma independiente: el navegador es autónomo dentro de una sola carpeta que incluye todos los datos del usuario y, a menos que esté disponible como una aplicación predeterminada, no se agregará al registro del sistema operativo. Elige esta opción si ya tienes Vivaldi instalado y quieres crear una versión independiente o portátil del navegador. Puedes leer más sobre la versión independiente aquí.
Opciones adicionales
Carpeta de destino: muestra la ruta de acceso ejecutable para el navegador. Los datos de usuario (perfil del navegador) se almacenan en la ubicación predeterminada del sistema. En caso de instalaciones independientes, la carpeta de destino contendrá tanto los archivos de la aplicación como los datos del usuario.
Hacer que Vivaldi independiente esté disponible como una aplicación predeterminada : al habilitar esta opción, se agregará el navegador al registro del sistema operativo, por lo que se puede usar para abrir rápidamente varios tipos de archivos desde el sistema operativo y otras aplicaciones.
Deshabilitar las actualizaciones automáticas (no se recomienda): de forma predeterminada, Vivaldi descargará las actualizaciones automáticamente y las instalará en el próximo reinicio del navegador. Cuando esté deshabilitado, tendrás que buscar y descargar actualizaciones manualmente.
Mover el cursor sobre tu nombre de usuario o avatar, en la esquina superior derecha de la página;
Seleccionar Account (cuenta) en el menú.
Imagen de perfil
Para subir una nueva imagen de perfil:
Haz clic en la imagen actual;
Elige el nuevo archivo de imagen (tamaño máximo – 5MB);
Recórtala, si fuese necesario;
Haz clic en Listo.
Si no ves la nueva imagen de perfil en el foro o en los blogs, cierra sesión y vuelve a iniciar sesión acto seguido para ver los cambios.
Nombre
Tu nombre será visible en el Foro, Blogs y Temas si así lo decides.
Para cambiar tu nombre en Vivaldi webmail, dirígete a Configuración > Identidades.
Para actualizar el nombre en Vivaldi Social, dirígete a Preferencias > Perfil.
Correo electrónico de recuperación
Para cambiar el correo electrónico de recuperación de tu cuenta:
Introduce la nueva dirección de correo electrónico en tu perfil;
Haz clic en Actualizar;
Dirígete al buzón del nuevo correo de recuperación y busca un email de Vivaldi con el asunto ‘Recovery Email Change Request‘ (Solicitud de cambio de correo electrónico de recuperación);
Abre el enlace dentro del email (este enlace es válido durante 48 horas);
Introduce la contraseña de inicio de sesión de tu cuenta y haz clic en ‘Verify email address‘ (Verificar dirección de correo electrónico);
Cuando vuelvas a tu perfil, verás el nuevo correo electrónico.
Verificación en dos pasos
Para proteger tu cuenta, puedes activar la verificación en dos pasos. Si activas esta opción, además de la contraseña de acceso, tendrás que verificar tu identidad con un método adicional.
Decide si quieres recibir los boletines informativos de Actualización Técnica y Noticias de Vivaldi. La suscripción al boletín también se puede actualizar en Vivaldi.com:
Haz clic en Cambiar contraseña en la esquina inferior izquierda de la página;
Introduce la contraseña actual y, a continuación, la nueva contraseña dos veces;
Haz clic en Actualizar.
Inicie sesión con la nueva contraseña.
Alternativamente, puede enviarse un correo electrónico de restablecimiento de contraseña aquí.
Eliminar cuenta
Para obtener instrucciones sobre cómo eliminar tu cuenta de Vivaldi, visita la página de ayuda específica aquí.
¿Tienes problemas para actualizar el perfil?
Si después de hacer clic en Update (actualizar) sigues viendo mensajes de error, por ejemplo, ‘Can’t verify the user‘ (‘No se puede verificar el usuario), intenta actualizar la cuenta en un perfil de invitado o en un nuevo perfil de usuario. También puede ser que una extensión o algunos ajustes puedan ser los causantes del problema.
En caso de que no veas ningún cambio al deshabilitar las extensiones e intentarlo de nuevo, infórmanos del problema utilizando el formulario de contacto a continuación.
Comandos rápidos es una potente herramienta de búsqueda universal presentada en una interfaz minimalista de líneas de comandos. Úsalo para buscar en la web, encontrar una pestaña abierta, buscar en tu historial o incluso encontrar y emitir un comando.
hacer cálculos simples (después de pulsar Enter, el resultado se copiará en el portapapeles).
Resultados de búsqueda y navegación
Empieza a escribir el término de búsqueda/comando. El término de búsqueda se resaltará para una mejor capacidad de descubrimiento;
Utiliza las teclas ↓↑ o desplázate para navegar por la lista de resultados. Presiona Mayús o → tecla para completar automáticamente el resultado resaltado y reducir aún más los resultados de búsqueda. Para omitir secciones, mantén presionada la tecla Alt mientras presionas las teclas de flecha ↓↑ ;
Pulsa Enter o haz clic en el elemento para emitir el comando seleccionado, o
Cierra el menú de comandos rápidos presionando la tecla Esc .
Filtrar búsquedas
Para buscar solo una categoría específica, puedes usar las siguientes palabras clave delante del término de búsqueda para filtrar solo los resultados relevantes:
Marcadores – bookmark:
Notas – note:
Pestañas abiertas y cerradas – tab:
Historial de navegación – history:
Comandos – command:
Acciones en la página – action:
Por ejemplo, el filtro de búsqueda history: Vivaldi buscará el término “Vivaldi” en tu historial de navegación. El filtro de búsqueda note: cake buscará la palabra “cake” en tus notas.
También se pueden usar palabras más cortas, como bkm: (marcador), tb: (pestaña), cmd: (comando) y otros términos de búsqueda derivados alternativos.
Si tienes la interfaz de usuario de tu navegador en otro idioma que no sea inglés, puedes usar las palabras clave tanto en el idioma de la interfaz de usuario como en inglés. Comprueba si has habilitado la opción Incluir términos de búsqueda en inglés en Configuración> Comandos rápidos >Opciones de comandos rápidos.
Personalizar los comandos rápidos
Puedes elegir qué tipos de datos mostrar en los resultados de búsqueda de comandos rápidos, y en qué orden.
Para activar o desactivar algunos tipos:
Ve a Configuración > Comandos rápidos > Tipos y prioridad de búsqueda;
Marca/desmarca la casilla correspondiente al tipo de datos.
Para reordenar la lista:
Haz clic en el tipo de datos que quieras mover;
Mueve el elemento a su nueva ubicación en la lista de la siguiente manera:
arrastrando y soltando,
haciendo clic en los botones Subir y Bajar en la parte inferior de la lista,
utilizando los métodos abreviados de teclado Alt ↓ y Alt ↑.
Para restaurar el orden predeterminado, haz clic en Restablecer prioridad debajo de la lista.
Opciones de comando rápido
Además de alternar la visibilidad y reordenar los tipos de datos, puedes habilitar las siguientes opciones:
Mantener el último valor escrito incluso después de salir del menú de comandos rápidos;
Limitar el número de resultados de búsqueda visibles;
Abrir enlaces en una nueva pestaña;
Abra marcadores automáticamente si hay coincidencia de apodo;
En Vivaldi puedes agrupar comandos para ejecutarlos en una secuencia. Obtén más información sobre la función en nuestra página de ayuda sobre cadenas de comandos.
Anota ideas o guarda información con las notas de Vivaldi.
Acceso a la función de toma de notas
Si lo que quieres es acceder de forma rápida, las notas están disponibles en el panel lateral de Vivaldi. Hay tres maneras de acceder a la ventana completa del gestor de notas:
Hacer clic en Notas en el menú de navegación de la Página de inicio;
Hacer clic con el botón derecho en una nota en el panel de notas y seleccionar Abrir en el editor de notas.
Apariencia del gestor de notas
De forma predeterminada las notas se muestran de manera horizontal, con la lista de notas en la parte superior y el contenido de la nota en la parte inferior. Para cambiar a un diseño vertical, con las notas enumeradas a la izquierda y el contenido a la derecha, haz clic en Alternar la disposición del diseño en la esquina superior derecha de la sección de la lista de notas.
Administrar las notas
Añadir notas
Para crear una nueva nota en el gestor de notas:
Haz clic en el botón Nueva nota en la esquina superior derecha de la página. Si ya tienes algunas notas, también puedes hacer clic con el botón derecho en la lista de notas y seleccionar Nueva nota en el menú contextual.
Escribir y dar formato al contenido de la nota.
Todas las notas nuevas y los cambios que hagas en las notas existentes se guardan de manera automática.
Copiar y convertir en nota
Para añadir una nota desde una página web:
Resalta el texto;
Haz clic con el botón derecho en el texto resaltado y selecciona Copiar como nota el menú contextual. Otras opciones son:
El enlace y la captura de pantalla de la página web se adjuntarán a la nota de forma predeterminada. Puedes desactivar las capturas de pantalla automáticas desde Opciones > Panel > Panel de notas.
Nueva nota con la captura de una página
Además de texto, también puedes hacer capturas de pantalla y guardarlas como notas. Para guardar una captura de pantalla como nota:
Selecciona si quieres capturar la página completa o solo una parte;
En formato, selecciona Crear nota;
Haz clic en Capturar.
Se creará una nota con la captura como archivo adjunto, el enlace de la página web y la fecha de creación. Puedes añadir un título y el texto que quieras sobre la captura de pantalla.
Editar tus notas
Para editar una nota:
Haz clic en la nota, en la lista de notas;
Actualiza el contenido en el editor. Todos los cambios que lleves a cabo en las notas se guardarán de manera automática.
Para cambiar el nombre de una nota:
Haz clic con el botón derecho sobre la nota;
Selecciona Renombrar;
Actualiza el título y pulsa Enter o haz clic en otro lugar de la página.
Puedes elegir entre dos tipos de editor:
Editor de texto, donde puedes utilizar el formato Markdown, opciones de formato HTML disponibles en el menú del editor, y abreviaturas de teclado comunes.
Editor visual, donde puedes utilizar las opciones de formato HTML disponibles en el menú del editor y abreviaturas de teclado comunes.
Para tener más espacio para escribir notas más largas, puedes ocultar la lista de notas haciendo clic en Abrir en pantalla completa en la esquina superior izquierda del editor de notas. Haz clic en el mismo botón para salir de la vista a pantalla completa.
Archivos adjuntos
Para añadir imágenes a las notas:
Haz clic en Archivos adjuntos > Adjuntar archivo en la esquina superior derecha del editor de notas;
Busca el archivo y añádelo como archivo adjunto.
Para ver los archivos adjuntos:
Haz clic en Archivos adjuntos en la esquina superior derecha del editor de notas;
Haz clic en la miniatura de la imagen. La imagen se abrirá en la misma pestaña.
Para eliminar un archivo adjunto:
Haz clic en Archivos adjuntos en la esquina superior derecha del editor de notas;
Pasa el cursor sobre el archivo;
Haga clic en Eliminar archivo adjunto.
Organizar las notas
Las notas se pueden ordenar por Título, Dirección y Fecha de creación. Para ordenar las notas, haz clic en el título de la columna según la cual quieras ordenar tus notas. Haz clic de nuevo para invertir el orden o para volver al orden manual.
Con el orden manual, puedes reordenar las notas arrastrando y soltando.
Eliminar notas
Para eliminar una nota, selecciónala y:
Pulsa Suprimir en el teclado;
Haz clic en Eliminar, encima de la lista de notas;
Haz clic con el botón derecho en la nota y selecciona Eliminar en el menú contextual.
Mantén pulsada la tecla Shift o Ctrl / ⌘ para seleccionar varias notas.
Importar notas
Para importar notas:
Asegúrate de que todas las notas que quieres importar estén en una sola carpeta;
Abre el menú de Comandos rápidos (F2 / ⌘ E);
Escribe «Importar notas«;
Selecciona la carpeta que quieras importar y haz clic en Seleccionar carpeta.
Todos los archivos de texto aplicables de dicha carpeta se importarán como notas a Vivaldi.
Exportar notas
Para exportar notas:
Abre el menú de Comandos rápidos (F2 / ⌘ E);
Escribe «Exportar notas«;
Selecciona una carpeta en la que quieras exportar las notas y haz clic en Seleccionar Carpeta.
Todas las notas serán guardadas como archivos de texto separados.
Carpetas de notas
Para crear una nueva carpeta de notas:
haz clic en el botón Nueva carpeta en la parte superior izquierda de la página, o
haz clic con el botón derecho en la página, y selecciona Nueva carpeta en el menú contextual.
Para crear una nueva subcarpeta, selecciona la carpeta principal y, a continuación:
haz clic en el botón Nueva carpeta, o
Haz clic con el botón derecho en la carpeta principal y selecciona Nueva carpeta en el menú contextual.
Arrastra y suelta las notas para moverlas de una carpeta a otra.
Haz clic con el botón derecho en la lista de notas y selecciona Expandir todas las carpetas para ver todas las notas y carpetas, o Contraer todas las carpetas para ver solo las notas y carpetas de nivel superior.
Buscar notas
Para encontrar una nota específica, escrie la palabra clave en el campo de búsqueda de la esquina superior izquierda de la página.
Los resultados de la búsqueda se pueden mostrar en una ‘búsqueda plana’, donde solo se muestran las notas encontradas, o en una ‘búsqueda de árbol’, donde también se muestran las carpetas en las que se encuentran dichas notas. Para cambiar la vista:
Haz clic con el botón derecho en la lista de notas;
Al igual que en el navegador de escritorio, puedes ver tus marcadores favoritos en la Página de inicio, como Accesos rápidos.
Acceso a la página de inicio
Su página de inicio es la nueva pestaña y página de inicio predeterminadas para el navegador y se puede acceder a ella tocando el botón central de la página de inicio en la barra de herramientas.
Personalización de la Página de inicio
Para personalizar los Accesos rápidos de la Página de inicio, abre el Panel de marcadores y edita tus marcadores allí. En la ventana del editor de carpetas, marca la casilla Acceso rápido para mostrar los marcadores de esa carpeta en el Acceso rápido. Puedes tener varias carpetas en la Página de inicio.
Para miniaturas más pequeñas en tus Accesos rápidos:
Dirígete al menú Vivaldi > Configuración > Apariencia;
Para ver sitios web cuando no tengas conexión a Internet, o simplemente para ahorrar datos para otras tareas más importantes, descarga páginas de antemano para poder acceder sin conexión.
Guardar una página web
Cuando tenga la página abierta en la pestaña activa vaya a la página de descarga del menú > Vivaldi.
En caso de que quieras descargar una página que esté enlazada desde la página que tengas abierta:
Si has añadido el enlace a tus Marcadores, también puedes abrirlo desde ahí. Alternativamente, puede agregar la página a su lista de lectura.
Las páginas descargadas tienen una etiqueta Sin conexión en la Barra de direcciones. Al tocar sobre dicha etiqueta, se mostrará la fecha de descarga y, si se encuentra conectado a Internet, también podrá ver una opción para visitar la página online.
Captura de página
Otra opción para poder ver contenido sin conexión es hacer una captura de pantalla de la página. Utilice la herramienta de captura de pantalla de Vivaldi yendo al menú > de Vivaldi Capture Page > Capture Full Page para tomar la captura de pantalla. La página completa se guardará en tus archivos y podrás acceder a ella desde tu galería de imágenes.
Mover la barra de direcciones a la parte inferior de la pantalla;
Activar las sugerencias de búsqueda en orden inverso (las más relevantes abajo), para cuando la barra de direcciones se haya movido a la parte inferior de la pantalla.
Cambiar entre un tema claro y oscuro, establecer un color de acento y habilitar el modo oscuro para sitios web;
Activar o desactivar la visibilidad del juego Vivaldia en el menú;
Habilitar barras de desplazamiento en las páginas internas de Vivaldi;
Ocultar la Barra de estado en las páginas web (el área donde se muestra el tiempo, la batería y otro tipo de información);
Habilitar que siempre se muestren los controles, para que las barras de herramientas no desaparezcan cuando te desplaces hacia abajo en una página web;
Habilitar mostrar el botón de la página de inicio en la barra de direcciones, cuando esté configurado para estar en la parte inferior de la pantalla;
Activar o desactivar la vista de accesorios del teclado. Cuando esté activada te permitirá autocompletar la información para iniciar sesión más rápido.
Mejorar la accesibilidad cambiando el tamaño de fuente, y habilitando la opción de forzar el zoom (ignorar la solicitud de un sitio web para no ampliar la imagen) y el modo lector (vista simplificada);
Administrar todas tus pestañas en la versión móvil de Vivaldi es tan fácil y eficiente como en el escritorio.
Administrador de pestañas
Para ver las pestañas en el administrador de pestañas:
Pulsa el botón Administrador de pestañas en la parte derecha de la barra de herramientas inferior.
Desliza el dedo hacia abajo desde la Barra de direcciones.
El número en el botón del Administrador de pestañas indica cuántas pestañas y pilas de pestañas abiertas tienes.
Desliza hacia la izquierda para ver pestañas privadas, pestañas sincronizadas y pestañas cerradas recientemente.
Para que puedas identificarla en todo momento, se mostrará un borde alrededor de la miniatura de la pestaña activa. Toca la miniatura para cambiar a la pestaña seleccionada.
Barra de pestañas
Vivaldi Android cuenta con una barra de pestañas como la de tu navegador de escritorio. Para activar o desactivar la barra de pestañas:
Dirígete al menú Vivaldi> Opciones > Pestañas;
Selecciona Mostrar barra de pestañas para activar o desactivar esta opción.
Mostrar el botón Cerrar para las pestañas de fondo
De forma predeterminada, el botón para cerrar solo se muestra para la pestaña activa. En caso de que quieras poder cerrar rápidamente las pestañas de fondo:
Dirígete al menú Vivaldi> Opciones > Pestañas;
Selecciona Mostrar botón X en las pestañas en segundo plano para activar o desactivar esta opción.
Si sueles cerrar pestañas accidentalmente, te recomendamos que mantengas esta opción deshabilitada.
Mostrar pestaña como icono
En caso de que quieras meter tantas pestañas en la barra de pestañas como sea posible, puede optar por mostrar solo los iconos de las páginas sin el título de la página. Para ello:
Dirígete al menú Vivaldi> Opciones > Pestañas;
Toca la opción Mostrar pestaña como icono para activar o desactivar esta opción.
Ancho mínimo de pestaña
Para aumentar el ancho de las pestañas en la barra de pestañas:
Dirígete a Opciones > Pestañas > Ancho mínimo de pestañas.
Utiliza el control deslizante para establecer un tamaño preferido para las pestañas.
Abrir pestañas
Opción 1
Abre el menú Vivaldi en el lado derecho de la barra de direcciones;
Selecciona Nueva pestaña.
Opción 2
Abre el Administrador de pestañas;
Toca el botón + en el lado derecho de la barra de herramientas inferior.
Opción 3
En el Selector de pestañas, toque el menú de desbordamiento en la esquina superior derecha;
Elige la opción Nueva pestaña.
Opción 4
Cuando estés viendo una página web o el acceso rápido, presiona durante unos segundos en el botón del administrador de pestañas, hasta que se abra un menu contextual;
Selecciona Nueva pestaña or Nueva pestaña privada.
Opción 5
Si has habilitado la barra de pestañas desde menú Vivaldi > Opciones > Pestañas, toca el botón Nueva pestaña en el lado derecho de la barra de pestañas.
Opción 6
Cuando Vivaldi no está abierto:
Mantén presionado el botón de la aplicación en la pantalla de inicio o el lanzador de aplicaciones hasta que se abra un menú contextual;
Selecciona Nueva pestaña o Pestaña privada.
Posición de la nueva pestaña
De manera similar a Vivaldi en el escritorio, puede decidir dónde se abre la nueva pestaña. Dirígete al menú Vivaldi > Opciones > Pestañas > Posición de pestañas nuevas y elige entre:
Junto a las pestañas relacionadas: Las nuevas pestañas compartirán una relación «padre-hijo»: si abres un enlace en la pestaña actual, la nueva pestaña se abrirá junto a su «padre»;
Junto a la pestaña activa: Abre una nueva pestaña junto a la pestaña activa actual (esta es la opción predeterminado);
Al final de la barra: Abre una nueva pestaña al final de la barra de pestañas;
Apiladas junto a las pestañas relacionadas: Abre una nueva pila de pestañas con la pestaña activa y la nueva pestaña.
Página de nueva pestaña
Por defecto, una pestaña nueva se abre con la página de inicio, que contiene tus marcadores favoritos guardados como accesos directos. Para abrir una pestaña nueva con un sitio web específico:
Dirígete al Menú Vivaldi >Opciones > Página de inicio.
Activa la opción.
Selecciona Ingresa una dirección personalizada.
Escribe o pega el enlace;
Sal del menú de configuración.
El ajuste también será válido a la hora de presionar el botón Home.
Cambio de foco automático al campo de direcciones
Normalmente abrimos pestañas nuevas para navegar a un sitio nuevo o realizar una búsqueda. Ambas acciones se suelen efectuar desde la barra de direcciones. Para ahorrarte el paso de tener que tocar la barra de direcciones antes de escribir una dirección o un término de búsqueda, el campo de direcciones se selecciona de forma automática cuando abres una pestaña nueva. Si prefieres que esto no suceda, desactiva la opción Activar la barra de direcciones al abrir pestañas nuevas desde el menú Vivaldi > Opciones > Pestañas.
Abrir enlaces en nuevas pestañas
Para abrir un enlace de un sitio web en una pestaña nueva:
Presiona durante unos segundos sobre el enlace;
En el menú contextual, selecciona:
Abrir en una pestaña nueva
Abrir en la nueva pila de pestañas (habilitar pilas desde las pestañas > de configuración del menú > de Vivaldi),
Abrir en una nueva pestaña en segundo plano
Abrir en una pestaña privada
Cambiar pestañas
Opción 1
Coloca el dedo en la barra de direcciones o en la barra de herramientas inferior, y desliza el dedo hacia izquierda o derecha (para desplazarte a la pestaña anterior o siguiente, respectivamente).
Opción 2
Abre el Administrador de pestañas;
Toca sobre la miniatura de la pestaña que quieras abrir.
Opción 3
Si has habilitado la barra de pestañas desde menú Vivaldi > Opciones > Pestañas, cambia de pestaña tocando la pestaña en la barra de pestañas.
Cerrar pestañas
Opción 1
Abre el Administrador de pestañas;
Toca el botón Cerrar, en la esquina superior derecha de la miniatura de la pestaña que quieras cerrar.
Opción 2
Cuando estés viendo una página web o el acceso rápido, presiona durante unos segundos en el botón del administrador de pestañas, hasta que se abra un menu contextual;
Selecciona Cerrar pestaña.
Opción 3
Activar Deslizar para cerrar pestañas en Opciones;
En el administrador de pestañas, desliza hacia izquierda o derecha para cerrar una pestaña.
Ten en cuenta que si activas Deslizar para cerrar pestañas, se desactivará el deslizamiento entre paneles en el administrador de pestañas.
Cerrar todas las pestañas
Abre el Administrador de pestañas;
Toca sobre el menú que aparece en el lado derecho de la barra de herramientas inferior.
Elige Cerrar todas las pestañas.
Cerrar automáticamente las pestañas inactivas
Si tienes tendencia a abrir pestañas nuevas, pero casi nunca cierras ninguna de las antiguas, llegará un momento en que tendrás tantas pestañas que cerrarlas una por una llevará mucho tiempo. Además, una gran cantidad de pestañas puede comenzar a afectar el rendimiento y la duración de la batería.
En Vivaldi para Android, tienes la opción de cerrar todas las pestañas inactivas en un solo movimiento. Para configurarlo:
Selecciona después el período de tiempo después del cual las pestañas se consideran inactivas, y Vivaldi te pedirá que las cierres si tienes más de 20 pestañas inactivas. Puedes elegir entre:
Nunca
Una semana,
Un mes, y
Tres meses.
Si no quieres cerrar pestañas inactivas, asegúrate de que la opción seleccionada sea Nunca.
Si no quieres esperar a que aparezca un mensaje para cerrar pestañas inactivas, ve al ajuste Cerrar pestañas automáticamente y, si hay pestañas inactivas, puedes tocar el botón Cerrar pestañas inactivas.
Pestañas cerradas recientemente
Para abrir una pestaña cerrada recientemente:
Abre el Administrador de pestañas;
Desliza el dedo hacia pestañas cerradas recientemente o toca el icono de Pestañas cerradas ;
Pulsa sobre la entrada que quieras volver a abrir.
Reordenar pestañas
Para cambiar el orden de las pestañas abiertas en el administrador de pestañas:
Pulsa durante unos segundos sobre una pestaña;
Arrastra y suelta la pestaña a su nueva ubicación.
Si has habilitado la barra de pestañas desde el menú Vivaldi > Opciones > Pestañas, mantén presionada la pestaña en la barra de pestañas y arrástrala para reordenarlas.
Pestañas
Para crear una copia exacta de tu pestaña activa (incluyendo el historial), abre el menú Vivaldi y selecciona Duplicar Pestaña.
Sincronizar pestañas
En la tercera pestaña del administrador de pestañas podrás ver todas las pestañas que tengas abiertas en otros dispositivos (Sesiones remotas), siempre y cuando los hayas sincronizado con la misma cuenta de Vivaldi.
Cuando abras una pestaña desde ‘Pestañas sincronizadas’, se abrirá de forma local y aparecerá con tus otras pestañas.
Para obtener más información sobre la sincronización de sesiones remotas, echa un vistazo a nuestras páginas de ayuda sobre Sync en móvil y Sync en escritorio.
Pestañas privadas
Cuando navegues usando una pestaña privada, Vivaldi minimizará lo que se almacena localmente en tu teléfono, para que quede muy poco rastro de lo que estabas navegando una vez que cierres todas las pestañas de navegación privada.
Abrir pestañas privadas
Opción 1
Abre el menú Vivaldi en el lado derecho de la barra de direcciones;
Selecciona Nueva pestaña privada.
Opción 2
Abre el Administrador de pestañas;
Desliza hasta Pestañas privadas;
Pulsa el botón + en el centro de la barra de herramientas inferior.
Opción 3
En el administrador de pestañas, abre el menú del lado derecho de la barra de herramientas inferior.
Elige Nueva pestaña privada.
Cerrar pestañas privadas
Abre el Administrador de pestañas;
Pulsa el botón Cerrar en la esquina superior derecha de la miniatura de la pestaña.
Cerrar todas las pestañas privadas
Opción 1
Abre el Administrador de pestañas;
Abre el menú del lado derecho de la barra de herramientas inferior.
Elige Cerrar pestañas privadas.
Opción 2
Abre el menú de notificaciones del teléfono deslizando hacia abajo desde la parte superior de la pantalla;
Pulsa sobre Vivaldi – Cerrar todas las pestañas privadas.
Al igual que el navegador de escritorio, Vivaldi en Android tiene una interfaz de usuario única.
Barra de pestañas
En la barra de pestañas puedes ver todas tus pestañas abiertas, de la misma manera que en la versión de escritorio. Si tienes muchas pestañas abiertas, desliza el dedo hacia la izquierda o la derecha en la barra de pestañas para ver el resto de las pestañas.
De forma predeterminada, el botón cerrar pestaña en la barra de pestañas se ha ocultado para las pestañas de fondo. Para mostrar los botones de cierre de todas las pestañas:
Avanzar en el historial – avanzar en el historial de páginas visitadas.
Selector de pestañas – encuentra todas las pestañas abiertas, privadas, sincronizadas y cerradas recientemente.
Los iconos de la barra de herramientas inferior cambiarán cuando veas los paneles o el selector de pestañas para ofrecerte opciones adicionales.
Si mueves la barra de direcciones a la parte inferior de la pantalla, los botones de la barra de herramientas inferior se fusionarán con la barra de direcciones. Debido a la limitación de espacio, algunos de los botones se moverán al menú Vivaldi. Sin embargo, puedes habilitar el botón de Página de inicio desde el menú Vivaldi > Configuración > Apariencia > Mostrar icono de la página de inicio en la barra de direcciones.
En el modo horizontal y en pantallas más grandes, como en tabletas, todos los iconos de la barra de herramientas inferior aparecen en la barra de herramientas superior.
Mostrar siempre los controles
Al desplazarte hacia abajo en una página, las barras de herramientas se ocultarán automáticamente, para liberar espacio de la pantalla. Cuando te desplaces hacia arriba, las barras de herramientas aparecerán de nuevo.
Si quieres mantener las barras de herramientas siempre visibles:
Ve al menú Vivaldi > Configuración > Apariencia;
Activa la opción Mostrar las barras de herramientas al desplazarse por la página.
Tema
Para personalizar los colores del navegador, abre el menú Vivaldi > Configuración > Apariencia > Temas y realice los ajustes necesarios.
Modo oscuro para los sitios web
Si, además de la interfaz de usuario de la aplicación, también quieres ver sitios web en modo oscuro, habilita el modo oscuro para páginas web desde las opciones de configuración de temas.
En caso de que algunos sitios no se vean bien en el modo oscuro forzado, puedes desactivarlo para ese sitio web en particular desde el menú Vivaldi > Tema oscuro.